Chile eleva 13,8% el presupuesto para exploración minera en 2023 | Spanish.xinhuanet.com

Chile eleva 13,8% el presupuesto para exploración minera en 2023

spanish.news.cn| 2023-12-28 06:31:00|
spanish.news.cn| 2023-12-28 06:31:00|

SANTIAGO, 27 dic (Xinhua) -- Chile elevó el presupuesto para exploración minera el 13,8 por ciento en 2023, frente a 2022, con 832,7 millones de dólares y una participación del 6,52 por ciento en la inversión mundial, informó hoy miércoles la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

La entidad aseguró en un informe que con este capital, Chile se mantiene "como el principal destino de exploración minera de Latinoamérica, y el cuarto país con mayor asignación de presupuesto".

"El aumento en exploración a nivel global y en Chile, se justifican principalmente por los altos precios de algunos minerales registrados en los últimos años como es el caso del cobre, oro y litio", señaló Cochilco.

La empresa realiza desde 2012 un catastro anual de empresas exploradoras en Chile, con el objetivo de analizar y evaluar el avance y estado de aquellos proyectos de exploración, además de generar información para proyectar el desarrollo minero en los próximos años.

La comisión aseguró que estos proyectos pueden eventualmente transformarse en técnicamente factibles y económicamente atractivos.

En este catastro se identificaron 101 compañías con proyectos de exploración en el país, de las cuales 88 son "junior", siete son medianas y seis tipo estatal u otro, provenientes principalmente de Canadá y Australia.

Su principal fuente de financiamiento es la emisión de acciones en bolsas de valores especializadas en minería y exploración, detalló el documento.

Del total de empresas catastradas, 51 declararon asignación de presupuesto para exploración en el país sudamericano en 2023, mientras 74 reportaron actividad exploratoria en los últimos 12 meses.

También se identificaron 226 proyectos de exploración en diferentes estados de avance y mineral objetivo, de los cuales un 62 por ciento registró actividades en el año.

En contraparte, otro 32 por ciento está paralizado y un 6 por ciento fue desistido por las empresas.

Del total de proyectos, más de la mitad son de cobre (53,1 por ciento), seguido del oro (25,7 por ciento) y en tercer lugar el litio (10,6 por ciento).

El único mineral que retrocedió en su participación respecto del año anterior fue el oro.

Gran parte de estos proyectos están ubicados en la zona norte del país, concentrados el 91 por ciento en las primeras cinco regiones, con la región de Atacama como la principal locación con 100 proyectos. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS