RÍO DE JANEIRO, 27 dic (Xinhua) -- Brasil, el mayor productor y exportador de café del mundo, embarcó 4,33 millones de sacos de 60 kilos al exterior en noviembre, un 15,4 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, informó hoy el Consejo de los Exportadores de Café (Cecafé).
Lo más destacado fue el café robusta (o conilon, como es conocido en Brasil), que creció un significativo 678 por ciento en comparación con noviembre del año pasado, con 856.000 sacos exportados, lo que representa el 20 por ciento del total embarcado en el mes. El café arábica representó el 75 por ciento de los envíos, con 3,24 millones de sacos, un 3,4 por ciento menos en la misma base comparativa.
El café soluble representó el equivalente al 5 por ciento del total exportado en el mes, con 231.300 sacos embarcados. Aunque el volumen de exportaciones aumentó un 15,4 por ciento, los ingresos generados por los embarques cayeron un 10,2 por ciento en noviembre respecto al mismo mes del año pasado, totalizando 810 millones de dólares.
En el acumulado del año, entre enero y noviembre, Brasil exportó 35 millones de sacos de café, un 3,2 por ciento menos que los 36,17 millones registrados en los 11 primeros meses del año pasado.
La facturación por las exportaciones brasileñas de café en los primeros 11 meses de 2023 ascendió a 7.220 millones de dólares.
Estados Unidos fue el principal destino del café brasileño en el acumulado del año, con 5,47 millones de sacos, que representan el 15,6 por ciento del total vendido en el período.