Gobernador electo del departamento colombiano de Nariño convoca a inversionistas chinos para apostar por su región | Spanish.xinhuanet.com

Gobernador electo del departamento colombiano de Nariño convoca a inversionistas chinos para apostar por su región

spanish.news.cn| 2023-12-30 10:55:30|
spanish.news.cn| 2023-12-30 10:55:30|

BOGOTÁ, 29 dic (Xinhua) -- El gobernador electo del departamento colombiano de Nariño (sur), Luis Alfonso Escobar, manifestó sus altas expectativas sobre el fortalecimiento de la relación entre China y la región que gobernará durante 4 años a partir del próximo 1 de enero.

"El Pacífico nariñense y todo el departamento requiere reducir la pobreza y la exclusión que hoy está en esos territorios. La cooperación con la República Popular de China nos permitiría alcanzar rápidamente los niveles de desarrollo que puede ofrecer un territorio como Nariño", consideró en entrevista con Xinhua.

Escobar resaltó que el departamento fronterizo de Nariño, en donde habitan alrededor de 1,6 millones de personas, es una zona con gran potencial y riquezas para ofrecer al mundo y que puede aprender mucho sobre la experiencia que ha tenido en las últimas décadas China, país con el que conecta por el Pacífico.

"Nariño tiene territorio marítimo para la pesca y el desarrollo de puertos de aguas profundas, un litoral Pacífico con los manglares más ricos y altos del mundo, es territorio de Chocó biogeográfico con la mayor producción de agua de lluvia y densidad de biodiversidad y es la zona andina más estrecha de América para conectar la Orinoquía con el Pacífico, desde donde se producen alimentos para exportar", explicó.

En este sentido, Escobar hizo un contundente llamado a los inversionistas provenientes de China para que visiten Colombia y especialmente la región de Nariño, que busca desarrollar proyectos como el acceso al agua potable en todo el territorio, la construcción de carreteras, además del desarrollo agroindustrial, pesquero y portuario.

Indicó que su Gobierno trabajará para que existan condiciones que permitan que los inversionistas puedan desarrollar sus inversiones, por eso reconoció que el tema de la seguridad es un desafío en Colombia.

"Garantizar que haya paz en el territorio, que la apuesta del presidente Petro de la Paz Total se haga en el departamento del Nariño porque eso garantiza las condiciones de seguridad de los inversionistas", sostuvo.

El alto funcionario confió en que durante los próximos cuatro años en su región se reduzca la pobreza de manera sustancial gracias al desarrollo agrícola, la explotación legal del oro y energías renovables pero sobre todo del turismo.

"Creo que el mundo tiene que conocer la riqueza cultural de siete pueblos indígenas, 68 organizaciones afrodescendientes (...) debemos desarrollar el turismo cultural, religioso, de naturaleza, playas, volcanes, avistamientos de aves, pero sobre todo, el turismo científico, porque tenemos un potencial para desarrollar procesos de bioeconomía asociados a la ciencia y al desarrollo de productos", añadió.

En una reciente entrevista con esta agencia, el actual gobernador de Nariño, Jhon Rojas, aseguró que su sucesor "está sintonizado con la relevancia que debe darse a la cooperación con China y la continuidad del camino trazado para que Nariño sea protagonista en el ingreso de Colombia a la Iniciativa de la Franja y la Ruta".

Durante el Gobierno de Rojas se fortalecieron las relaciones entre el departamento y el país asiático a través de encuentros como el realizado recientemente en Pasto, donde llegó a principios de diciembre una misión diplomática y comercial desde el país asiático.

Además, en julio de 2023, Nariño y la provincia suroriental china de Guizhou firmaron un acuerdo de hermanamiento y cooperación en temas como desarrollo verde y economía digital para mejorar el bienestar de los pueblos de ambas regiones. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS