ENTREVISTA: Colombia lidera lucha mundial contra el narcotráfico por mar, según comandante de la Armada | Spanish.xinhuanet.com

ENTREVISTA: Colombia lidera lucha mundial contra el narcotráfico por mar, según comandante de la Armada

spanish.news.cn| 2024-05-21 09:15:30|
spanish.news.cn| 2024-05-21 09:15:30|

Por Zhou Shengping y César Mariño

BOGOTÁ, 20 mayo (Xinhua) -- Colombia lidera la lucha mundial contra el narcotráfico por mar desde 2018, gracias a la Campaña Naval Orión, un esfuerzo multinacional realizado por unas 110 instituciones de más de 40 países, según dijo el almirante Francisco Hernando Cubides Granados, Comandante de la Armada de Colombia.

En una entrevista exclusiva reciente, el Almirante Cubides informó a Xinhua que, "el año anterior, la Armada incautó 393 toneladas de cocaína y alrededor de 190 toneladas de marihuana, rompiendo el récord, fruto de la gran experiencia que tiene la Marina en la realización de operaciones de interdicción marítima y la cooperación con otros países de América Latina, Europa y África".

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Colombia es el mayor cultivador de hoja de coca del mundo, produciendo a su vez el 60% de la cocaína, seguida por Perú y Bolivia.

Según el uniformado, que lidera a más de 30.000 miembros de la Marina que protegen más de 4.100 kilómetros de costa colombiana y 20.000 kilómetros de sus ríos, la lucha contra el narcotráfico ha logrado grandes avances gracias a la ejecución anual de la Campaña Naval Orión.

"Es una campaña que nace en el 2018, con el trabajo de 8 países de la región, que se lleva a cabo cada seis meses durante 45 días y permite que estos países asociados logren un esfuerzo conjunto y multinacional para contrarrestar los delitos de narcotráfico en el mar", declaró el comandante.

También señaló que, en sus doce versiones consecutivas, "más de 1.200 toneladas de cocaína y un número muy significativo de toneladas de marihuana han sido incautadas y hemos logrado reducir a más de 1.200 delincuentes dedicados al negocio del narcotráfico", resultados que le han valido reconocimiento internacional a la Armada de Colombia.

Este liderazgo, según Cubides, ha permitido que se hayan sumado más de 40 países y alrededor de 110 instituciones dedicadas al combate del narcotráfico para trabajar con el objetivo de erradicar el tráfico de drogas en alta mar, trascendiendo la cooperación "hasta países del sudeste asiático, al igual que Corea", aseguró.

No obstante, para el comandante, quien lleva 40 años como miembro de la fuerza marina de su país, la labor de la Armada de Colombia tiene desafíos importantes que superar como el aumento de los navíos en su flota al objeto de incrementar el porcentaje de millas marítimas y kilómetros de costa custodiadas.

"Si toda nuestra flota estuviera en el mar, podríamos cubrir el 45 por ciento del territorio marítimo. Pero, debido a las fases de mantenimiento, a las fases de modernización, a la fase de actualización y al descanso de las tripulaciones, en este momento podemos cubrir solamente el 20 por ciento", explicó.

Para alcanzar esta modernización de la flota, el Gobierno colombiano ha autorizado recursos adicionales para dar inicio a la construcción de una primera fragata en Colombia.

"Tenemos 4 fragatas, pero queremos comenzar una renovación y, lo que más importa, diría yo, es tener los medios para construir más buques", comentó, resaltando que, para ello, Colombia cuenta con un poderoso astillero Cotecmar "en el cual estamos construyendo buques diseñados por colombianos y estamos comenzando a renovar nuestra flota".

El almirante se refirió también a otros delitos como pesca ilegal, contrabando, migración irregular y hurtos en el mar, que también son objeto de lucha para la Armada que comanda, ocupando a gran parte de los dispositivos de seguridad e inteligencia con los que cuenta la entidad.

"La paz la representamos como la disminución de todos los riesgos y de todos los diferentes fenómenos que van en contra de la tranquilidad de la población. Ahí el compromiso es con nuestra gente", manifestó el comandante.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS