RESUMEN: Milei considera un "disparate" decisión de España de retirar a su embajadora en Argentina | Spanish.xinhuanet.com

RESUMEN: Milei considera un "disparate" decisión de España de retirar a su embajadora en Argentina

spanish.news.cn| 2024-05-22 08:59:45|
spanish.news.cn| 2024-05-22 08:59:45|

BUENOS AIRES, 21 may (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Javier Milei, consideró hoy un "disparate" la decisión del Gobierno español de retirar a su embajadora en el país sudamericano, en el marco de las diferencias por las declaraciones que el mandatario argentino realizó el pasado domingo en Madrid, capital de la nación europea.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció a la prensa este martes la retirada definitiva de la embajadora María Jesús Alonso ante la ausencia de disculpas por parte de Milei.

El mandatario argentino se refirió a la cuestión en declaraciones al canal LN+, calificando la decisión de Madrid como un "disparate".

Según Milei, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, "cree que es el Estado".

Añadió que esto mancha la imagen internacional de España y muestra "lo arrogantes que son, por creerse que esa persona es el Estado y que nadie le puede decir algo".

Durante una intervención el domingo pasado en Madrid, durante un mitin del partido ultraderechista Vox, Milei se refirió a Sánchez, sin mencionarlo de forma directa, como "calaña", para acto seguido acusar de "corrupta" a su esposa, Begoña Gómez, también sin mencionarla de manera directa.

Milei afirmó que las diferencias comenzaron cuando funcionarios del Gobierno español lanzaron críticas hacia su persona, entre ellos el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien lo acusó en un evento partidario de consumir drogas.

"Se me dijo ultraderechista, que para ellos es decir nazi (...) fascista, xenófobo (...) toda la catarata del rosario de insultos que manejan los socialistas y que son falacias", se defendió Milei.

"Cuando uno no se adhiere a los puntos que ellos sostienen como dogma, va a ser descalificado", lamentó el presidente argentino.

Milei agregó que "detrás de todo esto está el kirchnerismo (peronismo), porque el asesor de Sánchez es (el expresidente argentino entre 2019 y 2023) Alberto Fernández (...) ellos pueden insultar a todo el mundo, decir cualquier cosa y yo me tengo que quedar callado ¿Dónde dejo mi dignidad?".

Por su parte, la ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, afirmó hoy que las diferencias entre el mandatario argentino y el presidente del Gobierno español constituyen una "anécdota" que no empaña el vínculo de largo plazo entre las dos naciones.

"La relación personal que pudiera o no haber entre los líderes de un país no puede ni debe afectar la relación entre la sociedad y la comunidad. España, además, es de una importancia monumental para Argentina", enfatizó Mondino, durante el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas en Buenos Aires.

La jefa de la diplomacia argentina precisó que "este es un tema estrictamente interno, político", al descartar que dicho diferendo "afecte los próximos 20, 30 años" de la relación bilateral.

"Las inversiones se manejan de otra manera también, son inversiones de larguísimo plazo, las empresas españolas a lo largo de los años han tenido muchísima actividad, la comunidad argentina en España es enorme. Y la comunidad española en Argentina es enorme", sostuvo.

En ese marco, el Gobierno argentino descartó retirar a su embajador en España, luego de que el Gobierno del país europeo dispuso la retirada de su embajadora acreditada ante el país sudamericano.

El portavoz de la presidencia de Argentina, Manuel Adorni, aseguró que el intercambio entre los presidentes de Argentina y España "es un tema estrictamente personal" que no va a tener "implicancia en términos comerciales o de inversiones", por lo que llamó a "dar vuelta a la página".

"Nosotros no vamos a retirar a nuestro embajador de España (Roberto Bosch) bajo ningún concepto, porque la relación entre los pueblos está muy por encima del debate de ideas, del intercambio de conceptos o de las diferencias que puedan tener dos personas", justificó Adorni.

Albares convocó el lunes al embajador Bosch a la sede del Ministerio de Exteriores en Madrid para exigirle una disculpa pública por parte de Milei.

"Yo trasladé personalmente al embajador argentino en Madrid que exigíamos disculpas públicas por lo que fue un asalto a la buena fe y a la hospitalidad de las instituciones españolas", ofreciendo condiciones de seguridad y la llegada del presidente argentino a la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, expuso el jefe de la diplomacia española.

Albares manifestó que "la respuesta a esa buena fe y a la hospitalidad fue un ataque frontal con insultos a nuestras instituciones, por lo tanto, Argentina tendrá que continuar sin embajadora española".

En una rueda de prensa este martes, el funcionario español indicó que "el Gobierno se mantiene vigilante, la situación no ha cambiado y por tanto les anuncio que retiramos a nuestra embajadora en Buenos Aires".

Alonso, que había sido llamada a consultas el domingo, "se quedará definitivamente en Madrid y Argentina continuará sin embajadora", señaló el ministro.

El contencioso entre las partes llegó hasta el Congreso argentino donde el diputado Esteban Paulón, del espacio "Hacemos Coalición Federal", lamentó el "impensado enfrentamiento por parte del presidente de la Nación, de visita en el Reino de España, que ha puesto en suspensión, insólitamente por primera vez en la historia, las relaciones diplomáticas".

Paulón hizo énfasis en que para Mondino el tema "era un incidente menor, que no era importante, justo en el día que España decide retirar definitivamente a su embajadora".

El legislador socialista por la provincia de Santa Fe (centro) advirtió que "este conflicto tiene enormes implicancias, no solo porque España es el segundo inversor extranjero en Argentina, sino por los miles de argentinos que viven en España y los cientos de españoles que viven en Argentina".

Paulón remarcó que esta crisis "es la puerta de entrada a una escalada diplomática con la Unión Europea". Y recordó que España "tiene una silla en el Fondo Monetario Internacional", organismo multilateral que es acreedor de Argentina.

El dirigente anticipó que pedirá el emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Relaciones Exteriores y Culto para que asista Mondino a brindar explicaciones. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS