Narrativa de EEUU de "exceso de capacidad" contra sector de nuevas energías de China es mero proteccionismo: Portavoz | Spanish.xinhuanet.com

Narrativa de EEUU de "exceso de capacidad" contra sector de nuevas energías de China es mero proteccionismo: Portavoz

spanish.news.cn| 2024-05-23 00:11:15|
spanish.news.cn| 2024-05-23 00:11:15|

BEIJING, 22 may (Xinhua) -- La narrativa de Estados Unidos de "exceso de capacidad" contra el sector de nuevas energías de China es diametralmente opuesto a los hechos y a las leyes de la economía, y es absoluto proteccionismo, señaló hoy miércoles el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin.

Se reportó que la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha señalado que la producción china en áreas como vehículos eléctricos, baterías y paneles solares "excede significativamente la demanda mundial".

En respuesta, Wang dijo en una conferencia de prensa diaria que China ha dejado claro que su sector de nuevas energías ha prosperado debido a la acumulación de tecnología de sus empresas a lo largo de varias décadas y a su participación en la competencia abierta.

Compitieron para alcanzar la excelencia en lugar de depender de subsidios industriales. Esto es totalmente coherente con los principios de la economía de mercado y la competencia justa, afirmó Wang.

El sector de nuevas energías de China ofrece una capacidad avanzada que se requiere urgentemente para la transición ecológica de la economía mundial. Y no es "exceso de capacidad", insistió.

"De acuerdo con la lógica de Estados Unidos, cualquier exportación grande de un producto en particular significa un 'exceso de capacidad'. Si es así, las grandes cantidades de exportaciones de soja, aviones y gas natural de Estados Unidos ¿no deberían considerarse un exceso de capacidad? ¿No debería la reunión de ministros de Finanzas del G7 centrarse primero y ante todo en el exceso de capacidad de Estados Unidos en esas áreas?" preguntó Wang.

El término de "exceso de capacidad" es sólo un pretexto para que Estados Unidos intente coaccionar a los miembros de G7 a crear barreras y restricciones a los productos chinos de nuevas energías, señaló Wang, indicando que esto podría significar la creación de una coalición a favor del proteccionismo, lo que va totalmente en contra de la tendencia de los tiempos que pide la apertura y el beneficio mutuo.

Esto no sólo perjudicará a los consumidores de esos países, sino que también impedirá la transición ecológica mundial, sostuvo.

"Debemos señalar que los dobles estándares ecológicos no son una opción. Si se quiere hacer frente al cambio climático, se debe decir no al proteccionismo. Si se recurre al proteccionismo, no habrá una solución real al cambio climático", dijo el portavoz.

"Estados Unidos no puede sólo ondear la bandera de la respuesta climática y pedir que China asuma la mayor responsabilidad por una parte, a la vez que se empuña el bastón del proteccionismo y se impide que los productos ecológicos chinos beneficien al mundo, por la otra", mencionó.

China está dispuesta a trabajar con todos los países para profundizar la cooperación sobre las cadenas industriales y de suministros de nuevas energías, y promover la innovación tecnológica y el desarrollo industrial, afirmó Wang.

"Esperamos que los países se adhieran a la cooperación abierta, rechacen el proteccionismo, luchen por obtener ganancias compartidas y eviten las pérdidas compartidas", añadió el portavoz.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS