Máximo diplomático chino se reúne con asesor especial de presidente brasileño | Spanish.xinhuanet.com

Máximo diplomático chino se reúne con asesor especial de presidente brasileño

spanish.news.cn| 2024-05-24 02:00:00|
spanish.news.cn| 2024-05-24 02:00:00|

BEIJING, 23 mayo, 2024 (Xinhua) -- Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh, sostiene conversaciones con Celso Amorim, asesor especial del presidente de Brasil, en Beijing, capital de China, el 23 de mayo de 2024. (Xinhua/Yue Yuewei)

BEIJING, 23 may (Xinhua) -- Wang Yi, director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), se reunió hoy jueves en Beijing con Celso Amorim, asesor especial del presidente de Brasil.

Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh, afirmó que tanto China como Brasil son países en desarrollo y economías emergentes importantes, así como miembros relevantes del BRICS, y que las relaciones bilaterales van más allá del ámbito bilateral y tienen una importancia estratégica y global.

Al señalar que este año se conmemora el 50° aniversario de los lazos diplomáticos China-Brasil, Wang dijo que las dos partes deben revisar sistemáticamente la exitosa experiencia del desarrollo de las relaciones bilaterales en los últimos 50 años. Deben tomar en cuenta los cambios en la situación internacional y las respectivas estrategias de desarrollo de ambos países al mismo tiempo que elaboran planes estratégicos con visión de futuro, en aras de inyectar nuevas connotaciones en las relaciones China-Brasil, establecer nuevos objetivos de desarrollo y abrazar conjuntamente los próximos "50 años dorados".

Wang indicó que el mundo actual está experimentando cambios profundos nunca vistos en una centuria, con una situación internacional cada vez más caótica y entrelazada y cuestiones críticas que surgen una tras otra.

Es alentador ver que los países del "Sur Global", representados por China y Brasil, han logrado un ascenso colectivo y han promovido una estructura más equilibrada y razonable del poder mundial, agregó.

China apoyará plenamente la labor de Brasil como presidente rotatorio del G20 este año, y está dispuesta a trabajar con Brasil y otros miembros del G20 para garantizar el éxito de la Cumbre del G20 en Río, dijo Wang, e indicó que China concede importancia a la promoción de la cooperación con el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y está dispuesta a reforzar la coordinación con Brasil para impulsar un mayor desarrollo de las relaciones entre China y los países latinoamericanos.

Por su parte, Amorim indicó que las relaciones entre Brasil y China van más allá del ámbito bilateral y tienen importancia estratégica, además, dijo que el sólido desarrollo de las relaciones entre Brasil y China no sólo es beneficioso para los dos países sino que también desempeña un importante papel en la salvaguardia de los intereses comunes de los países en desarrollo y es favorable para la paz y la estabilidad mundiales.

Amorim afirmó que Brasil concede gran importancia a la cooperación con China, y agregó que China es el mayor mercado de Brasil, y que el volumen de comercio entre los dos países es de cerca de 200.000 millones de dólares y que aún tiene un gran potencial de desarrollo.

Amorim dijo que Brasil está listo para comunicarse estrechamente con China, planear la cooperación en diversos ámbitos, expandir la escala del comercio y la inversión, expandir nuevas áreas como inteligencia artificial y economía digital, y enriquecer constantemente la connotación de la asociación estratégica integral Brasil-China.

Al mencionar que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva concede gran importancia a la erradicación de la pobreza y que China ha alcanzado logros notables en este sentido, Amorim dijo que las dos partes pueden reforzar los intercambios y la cooperación.

Amorim señaló que Brasil y China comparten la misma postura sobre muchos temas importantes. Brasil apoya a América Latina y China en el fortalecimiento de la cooperación, y está dispuesto a coordinar y cooperar estrechamente con China en plataformas multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas, el G20 y BRICS para defender el multilateralismo y oponerse al hegemonismo.

Las dos partes intercambiaron puntos de vista a profundidad sobre la crisis de Ucrania y emitieron conjuntamente los "Entendimientos Comunes entre China y Brasil sobre la Solución Política de la Crisis de Ucrania". Las dos partes acordaron que el diálogo y la negociación son la única forma viable para salir de la crisis, y que todas las partes deben crear las condiciones para la reanudación del diálogo directo.

Las dos partes también expresaron su apoyo a la celebración, en el momento adecuado, de una conferencia internacional de paz reconocida tanto por Rusia como por Ucrania, con una participación equitativa de todas las partes y una deliberación justa de todas las propuestas de paz.

Los miembros de la comunidad internacional son bienvenidos para apoyar y respaldar los entendimientos comunes, manifestarse conjuntamente con una voz fuerte por la distensión de la situación y desempeñar un papel constructivo en la promoción de las conversaciones de paz, mencionó el documento.

BEIJING, 23 mayo, 2024 (Xinhua) -- Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del PCCh, sostiene conversaciones con Celso Amorim, asesor especial del presidente de Brasil, en Beijing, capital de China, el 23 de mayo de 2024. (Xinhua/Yue Yuewei)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba