Estudiante costarricense representará a su país en concurso Puente Chino Internacional en China | Spanish.xinhuanet.com

Estudiante costarricense representará a su país en concurso Puente Chino Internacional en China

spanish.news.cn| 2024-05-25 09:30:15|
spanish.news.cn| 2024-05-25 09:30:15|

SAN JOSÉ, 24 may (Xinhua) -- El estudiante Allan Varela Lopez será el representante de Costa Rica en el concurso Puente Chino Internacional a realizarse en China, tras ganar hoy la vigesimotercera edición del concurso Puente Chino en el país centroamericano.

Varela fue el mejor calificado de los 10 concursantes que expusieron sus habilidades en el dominio del idioma mandarín, en una gala organizada por el Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica y la Embajada de China en Costa Rica.

Los estudiantes sometieron su dominio del idioma mandarín ante los jueces tras realizar una exposición oral y una presentación artística relacionada con la cultura china, que incluyó cantos, bailes, artes marciales y declamación poética.

Como ganador del Puente Chino para Universitarios, Varela recibirá una beca vitalicia para continuar con sus estudios de mandarín en el Instituto Confucio, una beca para cursar un semestre académico en China y el viaje al país asiático para representar a Costa Rica en el Puente Chino Internacional.

"Creo que es una oportunidad gigante, de hecho uno de los principales motivos por los que comencé a estudiar fue este concurso, porque me gusta competir, entonces me parece una muy buena oportunidad para finalmente cumplir este sueño", dijo Varela.

Junto al concurso Puente Chino para Universitarios, se realizó en paralelo también el concurso Bote de Dragón, que premió con una beca en el Instituto Confucio al estudiante Mariam Obando.

El director del Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica, Jimmy Chao, comentó que este año se nota una mejora en el nivel de mandarín de los participantes, destacando la importancia del Puente Chino para promover la difusión del mandarín.

Chao señaló que esta es la primera ocasión en que tres universidades costarricenses participan de este concurso: la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional y la Universidad Hispanoamericana.

"Este tipo de eventos son muy importantes para promover y motivar a las personas en Costa Rica a estudiar chino mandarín", añadió Chao.

El encargado de negocios a.i de la Embajada China en Costa Rica, Xu Tiefei, resaltó que estos estudiantes que participan del Puente Chino son constructores y líderes para ampliar y profundizar el intercambio cultural, el conocimiento mútuo y la afinidad entre ambos pueblos. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS