RESUMEN: Milei encabeza ceremonia por 214° aniversario de Primer Gobierno Patrio de Argentina | Spanish.xinhuanet.com

RESUMEN: Milei encabeza ceremonia por 214° aniversario de Primer Gobierno Patrio de Argentina

spanish.news.cn| 2024-05-26 05:54:30|
spanish.news.cn| 2024-05-26 05:54:30|

BUENOS AIRES, 25 may (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezó este sábado la ceremonia oficial por el 214° aniversario del Primer Gobierno Patrio del país sudamericano en la ciudad de Córdoba (centro), donde agradeció a la población el esfuerzo realizado en un contexto de "ajuste" del gasto público.

"Hoy estamos parados frente a un nuevo punto de inflexión en nuestra historia" para volver "por primera vez en 100 años" a "abrazar las ideas de la libertad, que transformaron un país pobre, vacío y analfabeto en una potencia mundial en décadas", aseguró el mandatario en su discurso transmitido a través de la cadena oficial de radio y televisión.

En las afueras del Cabildo de la ciudad de Córdoba, donde brindó sus palabras ante una multitud, Milei destacó que si bien los primeros cinco meses de gestión transcurridos "han sido difíciles para la mayoría de los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra", el ciclo de nuestra historia, que "ha sido a todas luces un estrepitoso fracaso", finalmente "se terminó".

El presidente argentino añadió que "aquellos hombres y mujeres que dieron la vida por la patria en aquella gesta revolucionaria (de mayo de 1810) sabían que para que podamos ser libres primero debíamos ser independientes".

Anunció que trabajará para obtener un acuerdo con las provincias, denominado "Pacto de Mayo", para impulsar una serie de reformas económicas, políticas, sociales y culturales.

"No solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de mayo sea una realidad, sino que además, luego de la firma del Pacto de Mayo, cuando estén sancionadas la Ley de Bases y el paquete (de reforma) fiscal, el Poder Ejecutivo Nacional creará el Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea", indicó.

El mandatario precisó que ese Consejo "estará integrado por un representante del Gobierno nacional, un representante de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Diputados, un representante de la Cámara de Senadores, un representante de las organizaciones sindicales y un representante del empresariado argentino".

"Tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de mayo", detalló Milei.

Mencionó que "una vez que estén aprobadas la Ley Base y el paquete fiscal", actualmente bajo consideración del Senado, "el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos".

Admitió estar haciendo "el ajuste más grande no solo de la historia argentina, sino el ajuste más grande de la historia de la humanidad".

"No hay destino posible para nuestra Nación si no le quitamos el peso del Estado de encima a los argentinos de bien", agregó.

En la ceremonia realizada este sábado en Córdoba participaron los ministros del Gabinete, además de representantes del Senado y de la Cámara de Diputados. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS