Comentario de Xinhua: Forjar la unidad africana allana el camino para el progreso | Spanish.xinhuanet.com

Comentario de Xinhua: Forjar la unidad africana allana el camino para el progreso

spanish.news.cn| 2024-05-27 20:34:16|
spanish.news.cn| 2024-05-27 20:34:16|

ADÍS ABEBA, 27 may (Xinhua) -- El Día de África, celebrado el 25 de mayo, es un día que simboliza la lucha africana por la independencia y la unidad. Conmemora el establecimiento de la Organización de la Unidad Africana (OUA) en 1963, ahora la Unión Africana (UA), que anunció una nueva era de fuerza colectiva y desarrollo para el continente.

Este año, las celebraciones se llevaron a cabo en todo el continente y en todo el mundo. En naciones africanas como Uganda, la gente se vistió con atuendos tradicionales y participó en alegres festividades. Eventos similares también se llevaron a cabo en ciudades como Beijing para demostrar solidaridad con África.

El evento continental marca la celebración de "nuestro legado común, unidad y fuerza como africanos" y "es un momento para contemplar nuestras experiencias compartidas y comprometernos de nuevo a construir una África más justa, próspera y unida", dijo el Ministerio etíope de Relaciones Exteriores.

Las experiencias compartidas de las naciones africanas tienen sus raíces en su larga historia de colonialismo y explotación económica por los países occidentales, que redujeron a África a un proveedor de materias primas y un mercado para los bienes extranjeros.

El establecimiento de la OUA marcó un momento crucial para las naciones africanas, lo que llevó a importantes resoluciones contra el imperialismo, el colonialismo y el hegemonismo. Jugó un papel crucial en la defensa de la soberanía nacional, las economías en desarrollo, el apoyo a la independencia de las colonias africanas, el fortalecimiento de la unidad entre los países africanos, y contribuyó a la paz global.

Más allá de su significado original de conmemorar el triunfo sobre el colonialismo y el logro de la liberación nacional, el Día de África ahora también simboliza la continua búsqueda del continente por la paz y el desarrollo. Las celebraciones de hoy a menudo hacen hincapié en objetivos como el desarrollo y la prosperidad, haciéndose eco de la visión colectiva de África.

En su discurso conmemorativo, el presidente de la Comisión de la UA, Moussa Faki Mahamat, dijo que el continente africano "se ha liberado del yugo del colonialismo y del atroz sistema del apartheid. Sus recursos intelectuales, científicos y culturales han sido enormemente desarrollados, diversificados y enriquecidos".

La UA, abrazando el legado de la OUA, está uniendo y liderando a las naciones africanas para promover vigorosamente la integración y el establecimiento de un área de libre comercio, acelerando el progreso hacia la visión esbozada en la "Agenda 2063" de la UA, y luchando por construir una nueva África pacífica, unida, próspera y autosuficiente.

Esto, de hecho, no solo beneficiará al pueblo africano, sino que también creará nuevas oportunidades para los países de todo el mundo y proporcionará un nuevo impulso para la recuperación económica mundial.

Se espera que África represente una cuarta parte de la población mundial en 2050, y que más de la mitad tenga menos de 25 años. Esta población juvenil, combinada con abundantes recursos naturales, ofrece un inmenso potencial para el desarrollo del continente.

El acelerado ascenso del Sur Global se está convirtiendo en una nueva tendencia en el escenario internacional, y un África en continuo desarrollo se está convirtiendo en un polo importante en el desarrollo político, económico y cultural global. En septiembre de 2023, la UA fue invitada a unirse al Grupo de los 20 (G20), mejorando aún más la representación de África y su voz en la gobernanza mundial.

A medida que África avanza hacia la unidad y la autosuficiencia, China siempre ha estado a su lado, proporcionando un fuerte apoyo.

En 2023, el Diálogo de Líderes China-África se llevó a cabo con éxito en Johannesburgo, donde ambas partes decidieron apoyarse mutuamente en la exploración de vías de modernización y crear conjuntamente un ambiente favorable para la realización de sus visiones de desarrollo.

Este otoño, se celebrará en China la nueva sesión del Foro de Cooperación China-África. En los últimos 24 años desde el establecimiento del foro, el comercio entre China y África ha aumentado más de 20 veces, y la inversión de China en África ha crecido más de 100 veces.

El apoyo de China a la independencia y el desarrollo de África ha fomentado un ambiente internacional positivo y aumentado la confianza de África en su cooperación exterior. Durante su visita a China a principios de este mes, el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación de África Oriental de Tanzania, January Yusuf Makamba, elogió a China como un amigo de confianza y expresó un compromiso compartido para promover un orden económico mundial más justo.

En las últimas seis décadas, los países africanos han logrado avances notables en su camino hacia la independencia, la unidad y la integración, demostrando la fortaleza africana para preservar el multilateralismo y salvaguardar los intereses comunes de los países en desarrollo. La implementación de la Zona de Libre Comercio Continental Africana y el avance constante de la Agenda 2063 de la UA sirven como testamentos de este progreso.

A medida que África siga fortaleciendo la solidaridad interna y la cooperación internacional, sin duda hará una contribución más significativa a la paz y el desarrollo mundiales. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba