Fiscalía venezolana enviará carta a la ONU solicitando protección a migrantes detenidos en El Salvador | Spanish.xinhuanet.com

Fiscalía venezolana enviará carta a la ONU solicitando protección a migrantes detenidos en El Salvador

spanish.news.cn| 2025-04-02 12:45:30|
spanish.news.cn| 2025-04-02 12:45:30|

CARACAS, 1 abr (Xinhua) -- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció esta noche que, en las próximas horas, enviará una carta al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, con el objetivo de solicitar una acción urgente en defensa de los migrantes venezolanos, especialmente aquellos detenidos en El Salvador sin proceso judicial previo.

Saab calificó la detención de los venezolanos como un "secuestro" y enfatizó la necesidad de una respuesta contundente de los organismos internacionales.

"Los venezolanos detenidos deben ser liberados sin demora. Estas acciones son parte de un esfuerzo coordinado para proteger los derechos humanos de nuestros ciudadanos en el extranjero", afirmó el fiscal durante un programa radial en el que estuvo acompañado del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Por su parte, el jefe de Estado expresó su respaldo a la iniciativa de la fiscalía y confirmó que organismos venezolanos están en comunicación con Türk para abordar este caso: "Tengan la seguridad de que nuestros migrantes volverán", dijo Maduro.

El presidente también se refirió a la protección internacional de los migrantes y cuestionó la falta de acción del poder judicial salvadoreño. Enfatizó que la detención de venezolanos en El Salvador constituye una violación de los derechos humanos.

Por su parte, la primera dama de Venezuela y diputada a la Asamblea Nacional, Cilia Flores, denunció que los migrantes venezolanos en El Salvador son víctimas de prácticas inhumanas, incluyendo secuestros, torturas y desapariciones.

El fiscal general concluyó que estos hechos no son aislados, sino parte de una estrategia más amplia para desestabilizar a Venezuela.

"Las medidas contra nuestros migrantes establecen un precedente alarmante en la lucha global por los derechos humanos", advirtió Saab.

El pasado 16 de marzo, llegaron a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador un total de 238 venezolanos deportados por Estados Unidos sin ningún proceso judicial previo ni posterior a su detención.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS