Tribunal boliviano anula juicio ordinario contra Áñez y deriva caso a juicio de responsabilidades | Spanish.xinhuanet.com

Tribunal boliviano anula juicio ordinario contra Áñez y deriva caso a juicio de responsabilidades

spanish.news.cn| 2025-04-05 06:00:30|
spanish.news.cn| 2025-04-05 06:00:30|

LA PAZ, 4 abr (Xinhua) -- El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz anuló el juicio ordinario contra la expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez (2019-2020), por el caso relacionado con la estatal Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), y remitió el proceso a la Fiscalía General del Estado para su tratamiento como juicio de responsabilidades, informó este viernes la abogada defensora Norka Cuéllar.

"El Tribunal Sexto, dentro del proceso EBA, ha anulado grados hasta la admisión de la demanda y ha dado curso a la resolución que emitió la Sala Penal Cuarta del Tribunal Departamental de La Paz y ha remitido obrados a la Fiscalía General para juicio de responsabilidades", indicó la abogada a radio "Erbol".

La Sala Penal Cuarta ya había determinado con anterioridad que Áñez debía ser procesada mediante un juicio de responsabilidades. No obstante, el juicio penal continuó su curso tras una acción de amparo constitucional que lo reactivó temporalmente.

Con esta nueva determinación, la defensa considera cerrado el proceso penal.

"El juicio penal por el caso EBA ha llegado a su fin", afirmó Cuéllar, aunque aclaró que tanto el Ministerio Público como el Ministerio de Desarrollo Productivo han apelado la decisión judicial.

Para la abogada, el caso EBA marcó el inicio de los procesos ordinarios contra Áñez, a pesar de que desde el comienzo se exigió que fuese juzgada por la vía constitucional que corresponde a expresidentes.

La denuncia en este caso se refiere al nombramiento de un gerente de la empresa estatal EBA sin cumplir con los requisitos establecidos para el cargo.

La expresidenta cumplió el pasado 13 de marzo cuatro años en reclusión, luego de ser aprehendida en la ciudad de Trinidad, en el departamento del Beni. Desde entonces, cumple condena en el penal de mujeres de Miraflores, en La Paz, primero bajo detención preventiva y posteriormente en cumplimiento de una sentencia.

Áñez fue detenida en marzo de 2021 en el marco del caso conocido como "Golpe de Estado I", impulsado por una exdiputada del Movimiento al Socialismo (MAS), a raíz de la crisis política de 2019 que derivó en la renuncia del entonces presidente Evo Morales (2006-2019).

En 2022, la exmandataria fue condenada a 10 años de prisión en el caso denominado "Golpe de Estado II", por haber asumido la Presidencia sin seguir la línea de sucesión constitucional tras la dimisión de Morales, su vicepresidente y los presidentes de ambas cámaras legislativas.

Además del caso EBA, Áñez enfrenta al menos otros cinco procesos judiciales ordinarios, incluyendo los casos conocidos como "Sacaba" y "Senkata", relacionados con las muertes de civiles durante la crisis de 2019.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS