LA PAZ, 4 abr (Xinhua) -- El Gobierno de Bolivia advirtió este viernes que la nueva política arancelaria de Estados Unidos podría desencadenar una "guerra arancelaria internacional" que acarrearía serias consecuencias para la economía global.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó a través de un comunicado "su rechazo a la determinación del Gobierno de Estados Unidos de elevar los aranceles a productos que importa dicho país", que van "desde un 10 por ciento a países como Bolivia hasta porcentajes mucho más elevados a otros países".
"Dicha medida no solo contraviene principios del comercio internacional y compromisos asumidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC), sino que afectará el volumen de bienes intercambiados, generando una contracción en el comercio mundial que nos pone ante el riesgo de una escalada hacia una guerra arancelaria internacional, con consecuencias nefastas para todas las economías y los trabajadores del mundo", señaló.
El Gobierno boliviano instó a que la respuesta ante esta medida no sea aislada ni meramente nacional, sino que se articule de manera colectiva desde todos los espacios multilaterales y regionales posibles.
"Se hace necesario, desde todos los espacios regionales y mundiales, reaccionar ante esta medida que devela la contradicción de quienes, por un lado, promueven una economía de libre mercado y, por otro lado, aplican un severo proteccionismo", añadió la cancillería.
Afirmó que Bolivia, "a través de los mecanismos multilaterales y bilaterales que correspondan, defenderá los intereses de los productores ante esta medida que afecta las exportaciones que Bolivia tiene hacia Estados Unidos, ratificando nuestra línea económica y comercial de búsqueda y ampliación de nuevos mercados extrarregionales".
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el pasado miércoles un paquete de aranceles recíprocos a 60 países, que van del 10 al 50 por ciento dependiendo de cada país, con el objetivo de reducir el déficit comercial de su país, en lo que llamó el "Día de la liberación".