Especial: Capital colombiana realiza carrera Sube Monserrate para incentivar vida sana y deporte en ciudadanos | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Capital colombiana realiza carrera Sube Monserrate para incentivar vida sana y deporte en ciudadanos

spanish.news.cn| 2025-04-06 06:11:00|
spanish.news.cn| 2025-04-06 06:11:00|

Por César Mariño García

BOGOTÁ, 5 abr (Xinhua) -- En el marco del Día Mundial de la Actividad Física que se conmemora cada 6 de abril, la administración distrital de Bogotá realizó este sábado la quinta edición de la carrera Sube Monserrate, evento que busca promover los hábitos de vida saludable entre los ciudadanos invitándolos a subir el cerro tutelar Monserrate de la capital colombiana.

La carrera, que no tiene un carácter competitivo, se ha consolidado como una de las de mayor exigencia en la ciudad, pues los participantes alcanzan la emblemática cima del cerro que es uno de sus mayores atractivos turísticos y se encuentra a una elevación de 3.152 metros sobre el nivel del mar, unos 550 metros más arriba de la altitud de Bogotá.

Daniel García Cañón, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá, detalló a Xinhua que Sube Monserrate es la primera gran carrera que se corre en 2025 y, "esperamos la participación de alrededor 2.000 participantes, es una carrera que convoca mucho a los bogotanos a quienes les gusta correr y es muy atractiva porque son 1.605 escalones para llegar a la cima de Bogotá", manifestó el funcionario.

Resaltó que el principal objetivo del evento deportivo es "activar cada vez más a los bogotanos y bogotanas para cumplir nuestras metas del plan de desarrollo Bogotá Camina Segura" e instó a todos a "ponerse los cortos, la sudadera, calzarse sus tenis y hacer mucha actividad física".

García enfatizó en que estos eventos promueven, mediante el ejemplo, actitudes cotidianas como "subir las escaleras en lugar de utilizar el ascensor, no utilizar el auto si se tienen que hacer diligencias cercanas y mejor caminar, porque esto contribuye al bienestar de todas y todos".

A la carrera se inscribieron personas de todas las edades y contó con un amplio dispositivo de asistencia médica, puntos de hidratación y entrenadores físicos para atender a quienes perdieron el aire ante el exigente ascenso por el sendero de 1,5 kilómetros que es habilitado todas las semanas para el uso tanto deportivo como recreativo de la ciudadanía.

Giovanni Salazar, profesor universitario, comentó a Xinhua que no se pierde la carrera desde que se empezó a realizar y aseguró que ya "hace parte del estilo de vida, salud, la emoción y las ganas de vivir".

"Todos deberíamos participar de estas actividades físicas y aprovecharlas porque dan bienestar a todos", agregó el docente.

Otros participantes como Vladimir Barragán, quien es ingeniero mecatrónico, ven en la carrera una oportunidad para superar sus propias metas y obstáculos físicos.

"Es una carrera muy bien organizada y qué mejor que disfrutar la sudada, disfrutar las partes naturales del recorrido y quemar todo el estrés y la adrenalina", dijo el corredor resaltando que, para él, "el único premio es romper mis propios récords, divertirme y romper el estrés", señaló.

La conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física continuará el domingo 13 de abril con una serie de actividades que incluyen la práctica de actividades deportivas en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, mediante las cuales se busca hacer de la capital colombiana la capital de la vida saludable en el país, de acuerdo con sus organizadores. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS