(COP28) Chile destaca acciones adoptadas para enfrentar el cambio climático en el sector agrícola | Spanish.xinhuanet.com

(COP28) Chile destaca acciones adoptadas para enfrentar el cambio climático en el sector agrícola

spanish.news.cn| 2023-12-09 10:07:15|
spanish.news.cn| 2023-12-09 10:07:15|

SANTIAGO, 8 dic (Xinhua) -- El ministro de Agricultura chileno, Esteban Valenzuela, destacó hoy las acciones adoptadas por su país para adaptarse al cambio climático y mitigar el efecto del fenómeno en el sector agrícola, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP28), que se celebra estos días en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

"Chile promueve un desarrollo silvoagropecuario sustentable dada su importancia económica, social y ambiental, reconociendo como pilares la conservación y restauración ecológica de los territorios", dijo Valenzuela al retornar al país austral desde la cumbre, a la cual asistió por tres días.

La autoridad aseguró en una declaración difundida a la prensa que la nación sudamericana ha desarrollado medidas concretas y firmado acuerdos internacionales en la materia.

Mencionó las estrategias de sustentabilidad en agricultura y bosques, la estrategia de soberanía para la seguridad alimentaria y los planes sectoriales de adaptación y mitigación al calentamiento global.

Durante su viaje, el funcionario participó en una reunión del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), además de un panel de suelos y un evento de tecnología.

"Tuvimos un debate respecto a las fuentes de financiamiento para los países de cómo podemos lograr con más dinamismo, programas de mitigación y adaptación del cambio climático donde es muy importante el rol de la ganadería regenerativa que Chile ha venido desarrollando", detalló Valenzuela.

Explicó a su vez que el Gobierno está enfocado en "incorporar a las nuevas generaciones activamente, no solo en exigir una mayor acción contra el cambio climático, sino también ir transformándola desde la agricultura".

Chile instaló en la COP28 un pabellón liderado por la División de Medio Ambiente, Cambio Climático y Océanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Fundación Imagen de Chile y la Dirección General de Promoción de Exportaciones (ProChile).

La COP28 inició el 30 de noviembre y se extenderá hasta el 12 de diciembre. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS