(Multimedia) Presidente de Brasil promulga ley presupuestaria con meta de déficit fiscal cero | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Presidente de Brasil promulga ley presupuestaria con meta de déficit fiscal cero

spanish.news.cn| 2024-01-03 00:54:15|
spanish.news.cn| 2024-01-03 00:54:15|

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, gesticula durante la celebración de Navidad con recolectores de basura y materiales reciclables, en Brasilia, Brasil, el 22 de diciembre de 2023. (Xinhua/Lucio Tavora)

BRASILIA, 2 ene (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó hoy con vetos la Ley de Directrices Presupuestarias (LDO, siglas en portugués) de 2024, que prevé un déficit primario cero en las cuentas públicas para el presente año.

El texto fue publicado en la edición de este martes del Diario Oficial de la Unión y establece las reglas para la ejecución del Presupuesto 2024.

La LDO contiene las bases generales del Presupuesto 2024 con la previsión de ingresos para el presente año y los límites del gasto público.

La meta de déficit cero ha sido promulgada pese a que el propio presidente ya había señalado la dificultad de alcanzar el objetivo, lo que significa que el gobierno no debe gastar más de lo que ingrese a las arcas públicas.

Las cuentas públicas brasileñas registran déficit primarios sucesivos desde 2014, según el contexto en que se promulga la meta de déficit fiscal cero.

El texto promulgado este martes establece también el marco para la asignación de enmiendas legislativas, así como un límite máximo para el Fondo Electoral de 2024.

El mandatario brasileño vetó a su vez el calendario legislativo establecido por el Congreso en la aplicación de las enmiendas, que pretendía aumentar el poder del órgano sobre el gasto público.

Vetó, además, una sección relacionada con otros gastos superfluos considerados como partidas presupuestarias.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba