Informe de ONU prevé menor crecimiento económico mundial para 2024 | Spanish.xinhuanet.com

Informe de ONU prevé menor crecimiento económico mundial para 2024

spanish.news.cn| 2024-01-05 04:47:30|
spanish.news.cn| 2024-01-05 04:47:30|

Shantanu Mukherjee (i), director de la División de Análisis y Política Económica del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, habla durante el lanzamiento del informe sobre la Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2024 de la ONU, en la sede de la ONU, en Nueva York, el 4 de enero de 2024. El crecimiento económico global esta proyectado para ralentizarse de un estimado 2,7 por ciento en 2023 a 2,4 por ciento en 2024, de acuerdo con el informe sobre la Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2024 de la ONU, lanzado el jueves. (Xinhua/Evan Schneider/ONU)

NACIONES UNIDAS, 4 ene (Xinhua) -- Se pronostica que el crecimiento económico mundial disminuirá de alrededor de 2,7 por ciento en 2023 a 2,4 por ciento en 2024, de acuerdo con el informe Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2024 de la ONU, presentado hoy.

El debilitamiento del comercio mundial, los altos costos de endeudamiento, la elevada deuda pública, la inversión persistentemente baja y las crecientes tensiones geopolíticas ponen en riesgo el crecimiento mundial, se indicó en el informe.

Se prevé que el crecimiento en muchas economías desarrolladas, especialmente en Estados Unidos, se desacelere en 2024 debido a las altas tasas de interés, un menor gasto del consumidor y mercados laborales más débiles.

Las perspectivas de crecimiento a corto plazo para muchos países en desarrollo, especialmente en el este de Asia, oeste de Asia y América Latina y el Caribe, también se están deteriorando debido al endurecimiento de las condiciones financieras, a la reducción del espacio fiscal y a la lentitud de la demanda externa.

Las economías vulnerables y de bajos ingresos enfrentarán cada vez más presiones en la balanza de pagos y riesgos de sostenibilidad de la deuda. En especial, las perspectivas económicas para los pequeños Estados insulares en desarrollo serán limitadas por las fuertes cargas de la deuda, las altas tasas de interés y las crecientes vulnerabilidades relacionadas con el clima, se añadió en el informe. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS