ESPECIAL: Cuba celebra Día de las Madres en condiciones modestas | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Cuba celebra Día de las Madres en condiciones modestas

spanish.news.cn| 2024-05-13 07:19:15|
spanish.news.cn| 2024-05-13 07:19:15|

Por Raúl Menchaca

Imagen del 12 de mayo de 2024 de personas comiendo en un restaurante en el marco del Día de las Madres, en La Habana, capital de Cuba. Cuba celebró el domingo el Día de las Madres, una tradicional jornada anual. Con alegría o con tristeza, son pocos los cubanos que este día no participan en las celebraciones familiares, las cuales con mayores o menores recursos tienen lugar en prácticamente todos los hogares de la nación. (Xinhua/Joaquín Hernández)

LA HABANA, 12 may (Xinhua) -- Cuba celebra hoy domingo el Día de las Madres, una tradicional jornada anual.

"Las celebraciones de este domingo seguro que serán más modestas", dijo a Xinhua el joven Yoan Mejías, trabajador de una empresa estatal en La Habana, donde viven unos dos millones de los 11 millones de cubanos.

Mejías, acompañado por su esposa y dos hijos, iba camino a visitar a su madre la mañana de este domingo para pasar la tarde con la suegra.

"Todo es difícil por los altos precios que impone la inflación actual, pero siempre hacemos un esfuerzo porque hay que demostrar el amor a las madres", dijo el joven en referencia a la festividad que se celebra en Cuba cada segundo domingo de mayo.

En tanto, para la septuagenaria jubilada, María Teresa González, la mayor felicidad del día "es comunicarme con mis hijos que viven fuera de Cuba".

La anciana, aún vital y lúcida, pasará este día sin compañía, pues sus dos hijos viven desde hace años en Estados Unidos e Italia y "ya no me siento con ánimo para viajar tanto".

Viuda desde hace tres años, González añora las celebraciones colectivas que hacía su familia años atrás, cuando aún vivía su esposo, además de que sus hijos, nuera y yerno todavía estaban en Cuba.

"Mis hijos tomaron otros rumbos, pero yo y mi esposo decidimos quedarnos acá. Hoy no están ellos, pero trato de que la tristeza no me venza porque en definitiva así es la vida", afirmó con filosofía la cubana jubilada.

Muy distinta es la actitud de Gretell Fernández, una joven que apenas hace siete semanas dio a luz a un bebé y que por primera vez es agasajada por su familia por ser madre.

"Ahora comparto la celebración con mi madre y mi suegra", señaló Fernández con el pequeño Iván en brazos.

Con alegría o con tristeza, son pocos los cubanos que este día no participan en las celebraciones familiares, las cuales con mayores o menores recursos tienen lugar en prácticamente todos los hogares de la nación.

En algunos casos las celebraciones familiares son menos vistosas en lo material, pero aun así no falta la música, ni el deseo de compartir la jornada con familiares.

Una arista singular es la gran afluencia de personas a los cementerios en recordación de las madres y abuelas fallecidas, por lo que las autoridades han adoptado medidas este domingo para hacer más expedito el acceso al Cementerio de Colón, principal necrópolis del país ubicada en La Habana.

Como cada año, ese céntrico camposanto tiene este domingo una inusual afluencia de personas que transforman el habitual paisaje de tranquilidad y silencio, un panorama que se repite en los cementerios a lo largo y ancho de la isla, donde se limpian tumbas y se colocan flores.

En la isla, la tradición de celebrar el Día de las Madres comenzó en 1920, aunque la autoría se la disputan las localidades de Santiago de las Vegas, a unos 35 kilómetros al sur de La Habana, y de Las Tunas, a unos 650 kilómetros al oriente de la capital.

Al año siguiente, la celebración cobró carácter oficial el 22 de abril de 1921, cuando el Ayuntamiento de La Habana la aprobó y luego pasó a ser un festejo nacional en 1928, en que la Cámara de Representantes le dio carácter de Ley y así el segundo domingo de mayo quedó establecido como el Día de las Madres en Cuba. 

Imagen del 12 de mayo de 2024 de una pareja caminando con su hijo por una calle en el marco del Día de las Madres, en La Habana, capital de Cuba. Cuba celebró el domingo el Día de las Madres, una tradicional jornada anual. Con alegría o con tristeza, son pocos los cubanos que este día no participan en las celebraciones familiares, las cuales con mayores o menores recursos tienen lugar en prácticamente todos los hogares de la nación. (Xinhua/Joaquín Hernández)

Imagen del 12 de mayo de 2024 de una pareja caminando con su hijo por la Plaza Vieja en el marco del Día de las Madres, en La Habana, capital de Cuba. Cuba celebró el domingo el Día de las Madres, una tradicional jornada anual. Con alegría o con tristeza, son pocos los cubanos que este día no participan en las celebraciones familiares, las cuales con mayores o menores recursos tienen lugar en prácticamente todos los hogares de la nación. (Xinhua/Joaquín Hernández)

Imagen del 12 de mayo de 2024 de una mujer (d), regalando flores en el marco del Día de las Madres, en La Habana, capital de Cuba. Cuba celebró el domingo el Día de las Madres, una tradicional jornada anual. Con alegría o con tristeza, son pocos los cubanos que este día no participan en las celebraciones familiares, las cuales con mayores o menores recursos tienen lugar en prácticamente todos los hogares de la nación. (Xinhua/Joaquín Hernández)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS