(Multimedia) Turismo internacional alcanza 97 % de niveles prepandemia en primer trimestre de 2024 | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Turismo internacional alcanza 97 % de niveles prepandemia en primer trimestre de 2024

spanish.news.cn| 2024-05-21 22:36:15|
spanish.news.cn| 2024-05-21 22:36:15|

Turistas visitan el Gran Templo de Abu Simbel durante el Festival del Sol, en Asuán, Egipto, el 22 de febrero de 2024. (Xinhua/Sui Xiankai)

MADRID, 21 may (Xinhua) -- Las llegadas mundiales de turistas internacionales alcanzaron el 97 por ciento de los niveles anteriores a la pandemia del nuevo coronavirus en el primer trimestre de este año, según el último barómetro de ONU Turismo, publicado hoy martes.

De acuerdo con la agencia de la ONU, que tiene su sede en España, entre enero y marzo más de 285 millones de turistas realizaron viajes internacionales, en torno a un 20 por ciento más que en el primer trimestre de 2023.

Para 2024, resaltó el organismo en una nota de prensa, se espera que el turismo internacional se recupere completamente "respaldado por una gran demanda, una conectividad aérea mejorada y la recuperación permanente de China y otros grandes mercados asiáticos".

No obstante, "los vientos económicos y geopolíticos en contra siguen planteando desafíos considerables al turismo internacional y los niveles de confianza", alertó el Grupo de Expertos de ONU Turismo, citado en el comunicado.

En este sentido, "se prevé que los turistas seguirán buscando la relación calidad precio y viajando a lugares más cercanos en respuesta a los elevados precios y los desafíos económicos generales, mientras que las temperaturas extremas y otros acontecimientos climáticos podrían repercutir en la elección de los destinos de muchos viajeros".

En cuanto a los datos del primer trimestre, el turismo internacional "está presenciando una recuperación rápida en Asia y el Pacífico" y las llegadas alcanzaron el 82 por ciento de los niveles anteriores a la pandemia, tras una recuperación del 65 por ciento en el año 2023.

Turistas visitan el Templo del Cielo, en Beijing, capital de China, el 2 de mayo de 2024. (Xinhua/Ju Huanzong)

La región de las Américas, en tanto, recuperaron prácticamente las cifras anteriores a la pandemia en el primer trimestre de este año, cuando las llegadas alcanzaron el 99 por ciento de los niveles de 2019.

Oriente Medio, por su parte, registró unas llegadas internacionales un 36 por ciento superiores a las de 2019 y un 4 por ciento por encima del primer trimestre de 2023.

Europa, el mayor destino turístico del mundo, superó los niveles anteriores a la pandemia en un trimestre por primera vez, con un 1 por ciento más que en el mismo lapso de 2019. La región registró 120 millones de turistas internacionales, gracias a una "demanda interregional sólida".

África recibió un 5 por ciento más de llegadas en el primer trimestre de 2024 que en el mismo periodo de 2019 y un 13 por ciento superiores a las del primer trimestre de 2023, recogió la agencia de la ONU.

"La recuperación del sector es una noticia muy satisfactoria para nuestras economías y los medios de vida de millones de personas", afirmó el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili.

Sin embargo, agregó, "nos recuerda también la necesidad de garantizar unas políticas en materia de turismo y una gestión de los destinos adecuadas, con objeto de promover la sostenibilidad y la inclusión, abordando al mismo tiempo las externalidades y repercusiones del sector en los recursos y las comunidades".

En 2023 las llegadas de turistas internacionales recuperaron el 89 por ciento de los niveles de 2019, mientras que los ingresos por exportaciones de turismo se mantuvieron en el 97 por ciento y el Producto Interno Bruto (PIB) directo del sector alcanzó los niveles prepandémicos, completó la agencia.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba