ESPECIAL: Tres pueblos uruguayos compiten por reconocimiento de ONU Turismo | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Tres pueblos uruguayos compiten por reconocimiento de ONU Turismo

spanish.news.cn| 2024-05-25 05:03:00|
spanish.news.cn| 2024-05-25 05:03:00|

Por Gerardo Laborde

MONTEVIDEO, 24 may (Xinhua) -- Tres localidades uruguayas buscan el reconocimiento internacional de ONU Turismo en su iniciativa "Best Tourism Villages", que "pretende transformar el turismo en un catalizador de la prosperidad y el bienestar rural".

Los pueblos propuestos son el pintoresco Santiago Vázquez, ubicado en el oeste del departamento de Montevideo; la localidad 19 de abril, en Rocha (sureste), y la pequeña ciudad de Aiguá, en Maldonado (sureste).

"Cada uno de ellos tiene características muy particulares", expresó a Xinhua el viceministro de Turismo, Remo Monzeglio.

Santiago Vázquez, con unos 1.500 habitantes, cuenta con la particularidad de ser el único pueblo dentro del departamento de Montevideo.

Ubicado a 22 kilómetros del centro de la capital Montevideo, en la desembocadura del Río Santa Lucía y cerca del río de la Plata, tiene una zona protegida de humedales y un histórico puente giratorio.

Aiguá, situado en medio de las serranías de Maldonado, es una tradicional localidad de ese departamento y cuenta con poco más de 2.400 pobladores.

Un atractivo importante en Aiguá, fundada en 1892, es la excelente conservación de las fachadas de las viviendas de principios del siglo pasado, que hoy destacan por su colorido.

La localidad 19 de abril, de poco más de 200 habitantes, está marcada por la producción agropecuaria y muy cercana de la emblemática laguna de Castillos y de la costa del océano Atlántico.

"Esto no es una competencia para que gane uno sobre otro, se da en todo el mundo para elegir los 50 pueblos que pueden considerarse más bonitos, pero no estrictamente por un paisaje, sino sobre cómo se trabaja en esos pueblos", comentó Monzeglio.

"Son pueblos de menos de 5.000 personas y el verdadero premio es ser reconocido, que la gente los reconozca más", agregó.

Un Consejo Asesor independiente externo de ONU Turismo evaluará los pueblos considerando nueve ámbitos de valoración.

Se tendrán en cuenta los recursos culturales y naturales de cada localidad y su promoción y conservación, la sostenibilidad económica, social y ambiental y el desarrollo turístico, así como la integración de la cadena de valor, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Turismo.

También se considerará la gobernanza y priorización del turismo, la infraestructura y conectividad, y la salud y seguridad.

ONU Turismo anunciará en el cuarto trimestre de este año los pueblos reconocidos como mejores pueblos para el turismo y los seleccionados para participar en el Programa de Mejora.

El Programa de Mejora de la iniciativa "Best Tourism Villages" beneficia a los candidatos que no cumplen plenamente los criterios para obtener reconocimiento y reciben apoyo para subsanar las deficiencias detectadas en el proceso de evaluación.

En las tres últimas ediciones ONU Turismo recibió casi 600 candidaturas provenientes de unos 100 países.

Monzeglio resaltó que las localidades que no sean seleccionadas "pueden tener auxilio de las entidades públicas como el Ministerio de Turismo para mejorar los aspectos que deban mejorar". 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS