(Multimedia) China fue el país que más gastó en turismo internacional en 2023, afirma ONU Turismo | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) China fue el país que más gastó en turismo internacional en 2023, afirma ONU Turismo

spanish.news.cn| 2024-06-06 07:10:15|
spanish.news.cn| 2024-06-06 07:10:15|
Imagen del 20 de mayo de 2024 de turistas visitando el centro comercial Great Tang All Day Mall, en Xi'an, capital de la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China. (Xinhua/Shao Rui)

MADRID, 5 jun (Xinhua) -- China recuperó su posición como país con mayor gasto en turismo internacional en 2023, con la consolidación de la recuperación de la región de Asia y el Pacífico tras la pandemia del nuevo coronavirus, según datos publicados hoy miércoles por ONU Turismo.

El año pasado, el gasto del país asiático en viajes al extranjero fue de 196.500 millones de dólares, por delante de Estados Unidos (150.000 millones), Alemania (112.000 millones), Reino Unido (110.000 millones) y Francia (49.000 millones de dólares), detalló la agencia, que tiene su sede en España.

En cuanto a los países más visitados, la lista estuvo encabezada por Francia, con 100 millones de llegadas de turistas internacionales, seguida por España (85 millones), Estados Unidos (66 millones), Italia (57 millones) y Turquía (55 millones).

México, Reino Unido, Alemania, Grecia y Austria completaron la lista de los 10 destinos más visitados en 2023.

En cuanto a los ingresos por turismo internacional, Estados Unidos se situó en primer lugar, con 176.000 millones de dólares, seguido de España (92.000 millones), Reino Unido (74.000 millones), Francia (69.000 millones) e Italia (56.000 millones de dólares).

Según el último Barómetro del Turismo Mundial de la agencia, el año pasado las llegadas de turistas internacionales alcanzaron el 89 por ciento de los niveles de 2019 y, en el primer trimestre de 2024, llegaron hasta el 97 por ciento.

Las previsiones para 2024 apuntan a una recuperación total del turismo internacional, con un crecimiento de las llegadas un 2 por ciento por encima de los niveles de 2019, respaldado por la fuerte demanda, la mejora de la conectividad aérea y la continua recuperación de China y otros grandes mercados asiáticos, agregó la agencia.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba