ESPECIAL: Argentina celebra Día del Padre, tradición que reúne a las familias en torno a comidas y regalos | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Argentina celebra Día del Padre, tradición que reúne a las familias en torno a comidas y regalos

spanish.news.cn| 2024-06-17 04:53:15|
spanish.news.cn| 2024-06-17 04:53:15|

BUENOS AIRES, 16 jun (Xinhua) -- Los argentinos celebraron hoy domingo el Día del Padre, una tradición que tiene lugar cada año durante el tercer domingo del mes de junio y que es una ocasión propicia para reuniones familiares en torno a una comida, expresiones de afecto y regalos.

La socióloga Josefina de Rosa explicó a Xinhua que el Día del Padre en Argentina "es una fecha muy importante del calendario, una de las más esperadas por su significado especial".

"Es una ocasión en la que las familias se reúnen, pasan un momento alrededor de una comida típica, que pueden ser, por ejemplo, pastas o carnes asadas", dijo la también docente.

Como es tradicional en la ocasión, los argentinos se las ingenian para superar los escollos económicos y se reúnen para ofrecer distintos regalos a padres y abuelos como una forma de honrar la paternidad o el amor filial.

"Los regalos siempre están presentes cada año, pero más allá de los obsequios, se trata de una fecha muy celebrada, que es motivo de reunión familiar, en el marco de una fiesta o almuerzo con familiares y allegados", dijo la socióloga.

Miles de personas se lanzaron este fin de semana a las calles y los establecimientos comerciales para hacer compras de último momento, al aprovechar descuentos y promociones de consumo con tarjetas de crédito lanzadas por entidades bancarias y centros comerciales.

Este fue el caso del joven Juan Barril, quien habló sobre la manera de expresar el afecto a su padre en esta fecha especial, al recorrer un local de indumentaria deportiva en el complejo Alto Palermo, en la zona norte de Buenos Aires.

"Este año se va a jugar la Copa América (de fútbol), así que me pareció bien comprarle a mi papá Jorge la camiseta nueva de la selección argentina", contó.

Los precios de la casaca (camiseta) oscilan entre los 80.000 y los 125.000 pesos argentinos (entre 88 y 138 dólares), según la calidad del material y si se estampan o no los números y nombres de los futbolistas.

El centro comercial pertenece al conglomerado Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima y su gerente de Relaciones Institucionales, Sergio Dattilo, explicó a Xinhua la importancia de la fecha cada año.

"Las ventas por el Día del Padre son de las más importantes cada año y se ubican en quinto lugar", precisó Dattilo respecto a las ventas anuales, al exponer que los primeros cuatro lugares corresponden a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, Día de la Madre, Día del Niño y por el regreso a clases.

El popular club argentino de fútbol River Plate dispuso a su vez este fin de semana un beneficio especial para los papás, que pueden ingresar de manera gratuita al museo y al estadio con la única condición de llegar al lugar junto con sus hijos y demostrar el parentesco.

Así lo hizo el aficionado Marcelo Sosa, quien concurrió con sus dos hijas y contó a Xinhua la grata experiencia.

"Fue una experiencia espectacular. Obviamente yo ya conocía todo, pero mis dos hijas no, así que fue lindo traerlas para que conozcan y abracen los colores (del equipo) desde chicas", contó.

Si bien en Argentina el Día del Padre se conmemora el tercer domingo de junio, esto no fue siempre así, ya que en un origen, en el país sudamericano tenía otro día en el calendario destinado al festejo, que era el 24 de agosto.

En esa fecha del año 1816 nació Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, hija del héroe de la Independencia, José de San Martín, por lo que se buscaba con ello homenajear al prócer y libertador, considerado el "Padre de la Patria" en Argentina.

Para la década de 1960, el país cambió la celebración al tercer domingo de junio y desde entonces así se celebra, al igual que en otros países del continente como Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay, Panamá, Perú y Venezuela.

En otras naciones latinoamericanas la celebración no coincide con el tercer domingo de junio, lo que incluso ocurre en países cercanos en la geografía y la historia de Argentina como el vecino Uruguay, donde el homenaje a los padres tiene lugar el segundo domingo de julio o en Bolivia, donde la celebración se realiza cada 19 de marzo.

Brasil, vecino también de Argentina, conmemora a los papás el segundo domingo de agosto, a instancias del empresario y periodista Roberto Marinho, propietario del grupo de comunicación Globo.

Marinho formalizó la efeméride desde 1953 con el fin de aumentar las ventas del sector comercio, que es al mismo tiempo el principal beneficiado del Día del Padre.

 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS