China espera que UE trabaje con China en misma dirección en causa de derechos humanos | Spanish.xinhuanet.com

China espera que UE trabaje con China en misma dirección en causa de derechos humanos

spanish.news.cn| 2024-06-18 21:20:30|
spanish.news.cn| 2024-06-18 21:20:30|

BEIJING, 18 jun (Xinhua) -- China espera que la Unión Europea (UE) trabaje con China en la misma dirección, defienda el diálogo y la cooperación en lugar de la confrontación y la presión, y contribuya conjuntamente a la causa internacional de los derechos humanos, señaló hoy martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.

Lin hizo estas declaraciones en una rueda de prensa diaria cuando se le pidió que compartiera detalles sobre el Diálogo sobre Derechos Humanos China-UE celebrado hace unos días en China.

El portavoz destacó que China y la UE celebraron la nueva ronda de Diálogo sobre Derechos Humanos en China del 13 al 17 de junio. El viceministro de Relaciones Exteriores, Miao Deyu, se reunió en Beijing con la jefa de la delegación de la UE, Paola Pampaloni, directora general adjunta para Asia y el Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior.

El director general del Departamento de Organizaciones Internacionales y Conferencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, Shen Bo, y Pampaloni copresidieron el Diálogo sobre Derechos Humanos China-UE en Chongqing. Representantes de los departamentos legislativo, judicial, étnico y de la mujer de China asistieron al diálogo, agregó Lin.

La parte china protestó contra el contenido relacionado con China en el Informe Anual 2023 sobre Derechos Humanos y Democracia en el Mundo y los informes anuales sobre Hong Kong y Macao publicados recientemente por la UE, subrayando que los asuntos relacionados con Xinjiang, Xizang y Hong Kong, así como los casos judiciales individuales, son puramente asuntos internos de China que no admiten interferencias externas, y pidió a la UE que respete seriamente los hechos y la vía de desarrollo de los derechos humanos elegida de forma independiente por el pueblo chino y que deje de interferir en los asuntos internos de China con el pretexto de los derechos humanos.

En respuesta a las acusaciones infundadas de la UE contra el procedimiento judicial de China, la pena de muerte, los derechos laborales y las cuestiones relacionadas con los grupos étnicos y las religiones, China expuso hechos que demuestran lo contrario y refutó firmemente estas acusaciones, sostuvo Lin.

La parte china señaló los problemas de derechos humanos que existen en los países de la UE, incluyendo la discriminación racial, la violación de los derechos de los refugiados e inmigrantes, la restricción de la libertad de expresión, el odio religioso, la injusticia judicial y la violencia contra las mujeres, y pidió a la parte de la UE resolverlos seriamente, según Lin.

"Ambas partes creyeron que el diálogo fue sincero, profundo y conducente a un mejor entendimiento mutuo, y expresaron su disposición recíproca a explorar la cooperación en ámbitos multilaterales de derechos humanos en lo relativo a los derechos económicos, sociales y culturales, mujeres, niños y personas con discapacidad", manifestó el portavoz.

Lin también indicó que la delegación de la UE visitó la región autónoma de Xizang al margen del diálogo, donde visitó programas locales relacionados con el desarrollo socioeconómico, la comunidad étnica, la religión, la educación, la cultura, los derechos humanos y el imperio de la ley. La delegación afirmó que obtuvo comprensión de la realidad en la región, especialmente acerca de cómo funcionan las políticas relevantes y qué han logrado.

La delegación también mantuvo conversaciones e intercambió puntos de vista con expertos chinos en derechos humanos en Beijing, añadió la misma fuente.

El portavoz enfatizó que China está dispuesta a llevar a cabo intercambios y cooperación en materia de derechos humanos con la UE sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo para mejorar el entendimiento y la confianza mutuos, ampliar el consenso, resolver diferencias y avanzar juntas.

"Dicho esto, China se opone firmemente a la politización de las cuestiones de derechos humanos y los doble raseros, a la imposición de los propios modelos de desarrollo a los demás, y a la interferencia en los asuntos internos de China con el pretexto de cuestiones de derechos humanos, así como a la diplomacia de megáfono en plataformas multilaterales. Esperamos que la UE trabaje con nosotros en la misma dirección, defienda el diálogo y la cooperación en lugar de la confrontación y la presión, y contribuya conjuntamente a la causa internacional de los derechos humanos", concluyó Lin.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS