BEIJING, 27 ene (Xinhua) -- El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) celebró una reunión el 20 de enero en la cual se revisó un informe del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del PCCh, luego de escuchar y debatir los informes de trabajo de los grupos de miembros dirigentes del Partido del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, el Consejo de Estado, el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, el Tribunal Popular Supremo y la Fiscalía Popular Suprema, así como el informe de trabajo del Secretariado del Comité Central del PCCh. En la reunión también se revisaron aspectos sobre la promoción integral de la conservación ecológica y el desarrollo de alta calidad en la cuenca del río Amarillo. Xi Jinping, secretario general del Comité Central del PCCh, presidió la reunión.
En la reunión se reconoció plenamente la labor de los cinco grupos de miembros dirigentes del Partido y del Secretariado del Comité Central del PCCh en 2024, y se aprobaron sus planes de trabajo para 2025. Asimismo, se concluyó que los cinco grupos de miembros dirigentes del Partido siguieron durante el año pasado las orientaciones del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas de la nueva era y defendieron firmemente la autoridad del Comité Central del PCCh y su dirección centralizada y unificada. Reforzaron su sentido de misión y responsabilidad, cumplieron con diligencia sus deberes, potenciaron la superación personal y cumplieron con seriedad sus responsabilidades principales para el pleno y riguroso autogobierno del Partido. Con tales esfuerzos, hicieron nuevas contribuciones a la construcción de un país fuerte y el avance del rejuvenecimiento nacional en todos los frentes mediante la modernización china. Bajo la dirección del Buró Político del Comité Central del PCCh y de su Comité Permanente, el Secretariado del Comité Central del PCCh desempeñó el año pasado sus funciones con diligencia y dinamismo. Se esforzó notablemente en aplicar las decisiones y los planes del Comité Central del PCCh, mejorar los reglamentos del Partido, orientar el desarrollo y la reforma de las organizaciones populares y abordar las formalidades innecesarias para reducir las cargas a nivel primario.
En la reunión se enfatizó que, en el año por delante, los cinco grupos de miembros dirigentes del Partido deben seguir la orientación del pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas de la nueva era, adherirse al principio político supremo de defender la dirección centralizada y unificada del Comité Central del PCCh y garantizar la unidad de pensamiento y dirección, así como el pleno cumplimiento de las directivas y prohibiciones. Deben fomentar y actuar sobre la base de una correcta comprensión de lo que significa actuar bien, dar prioridad a los resultados, esforzarse por el progreso y la excelencia, y aunar fuerzas para hacer avanzar la reforma y afrontar los retos. Deben promover con firmeza un desarrollo de alta calidad y hacer nuevas aportaciones en el nuevo viaje de impulsar la modernización china en todos los frentes. El Secretariado del Comité Central del PCCh debe centrarse en sus deberes, mejorar las competencias políticas, priorizar la ejecución de las tareas clave, intensificar rigurosamente la superación personal y cumplir con alta calidad todas las tareas asignadas por el Comité Central del PCCh.
En la reunión se señaló que la conservación ecológica y el desarrollo de alta calidad en la cuenca del río Amarillo constituyen asuntos de profunda importancia para el gran rejuvenecimiento y el desarrollo sostenible de la nación china. Resulta imperativo comprender a fondo las intenciones estratégicas del Comité Central del PCCh y adherirse firmemente a los requisitos estratégicos de priorizar la conservación y la gobernanza. Tomando la profundización de la reforma integral como fuerza motriz, debemos promover la plena aplicación de la Ley de Protección del Río Amarillo, respetar las leyes de la naturaleza, gestionar eficazmente las interconexiones entre el agua y la población, los alimentos y la energía, así como avanzar en la transición integral hacia un modelo de desarrollo verde.
De igual forma, en la reunión se destacó la necesidad de seguir mejorando la conservación ecológica bien coordinada en la cuenca del río Amarillo, mejorar sistemáticamente la capacidad de conservación de las fuentes de agua en su curso superior, reforzar la conservación del agua y el suelo en el curso medio y promover la protección de los humedales y la gobernanza ecológica en el curso inferior. Los recursos hídricos deben considerarse como la principal restricción, y debe explorarse el potencial de ahorro de agua. Hay que trabajar sin descanso para asegurar la estabilidad a largo plazo del río Amarillo y garantizar la seguridad de importantes diques, embalses y otras infraestructuras. Es esencial profundizar integralmente la reforma y ampliar la apertura, fortalecer la sinergia del desarrollo de la cuenca del río Amarillo con estrategias regionales como el desarrollo a gran escala de la región occidental y el auge de la región central, y lograr continuamente nuevos avances en el desarrollo de alta calidad. Asimismo, resulta imprescindible preservar, heredar y promover la cultura del río Amarillo, potenciar la protección holística y sistemática del patrimonio cultural, conservar el legado histórico y cultural para alimentar las raíces de la nación, y promover el desarrollo integrado de la cultura y el turismo. El Grupo Dirigente Central para el Desarrollo Regional Coordinado debe reforzar la coordinación, supervisión y orientación, mientras que los departamentos pertinentes del Gobierno central deben intensificar su apoyo. Los comités del Partido y los gobiernos locales de todos los niveles de las regiones provinciales a lo largo del río Amarillo deben asumir sus principales responsabilidades, poner en marcha con determinación las decisiones y planes del Comité Central del PCCh y promover la ejecución de las tareas clave y las principales medidas de reforma.
En la reunión también se abordaron otros asuntos.