Bolsa argentina cae en medio de pérdidas globales por medidas arancelarias de EEUU | Spanish.xinhuanet.com

Bolsa argentina cae en medio de pérdidas globales por medidas arancelarias de EEUU

spanish.news.cn| 2025-04-08 04:46:17|
spanish.news.cn| 2025-04-08 04:46:17|

Personas caminan dentro del hall central de la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 7 de abril de 2025. Las acciones bursátiles de Argentina reportaron fuertes caídas el lunes, con el índice S&P Merval, principal indicador bursátil del país, que abrió la jornada con una caída de hasta un 3,62 por ciento y luego recortó la caída hasta un 1,26 por ciento, en medio de las pérdidas globales a raíz de las medidas arancelarias anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 7 abr (Xinhua) -- Las acciones bursátiles de Argentina reportaron fuertes caídas hoy lunes, con el índice S&P Merval, principal indicador bursátil del país, que abrió la jornada con una caída de hasta un 3,62 por ciento y luego recortó la caída hasta un 1,26 por ciento, en medio de las pérdidas globales a raíz de las medidas arancelarias anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos.

Los ADRs de empresas argentinas operaron con caídas de hasta 5,3 por ciento, encabezados por Bioceres y seguido de Transportadora Gas del sur, con una caída de 4,4 por ciento.

Según analistas locales, las acciones argentinas abrieron a la baja este lunes ante los temores de que los aranceles generalizados impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puedan desestabilizar la economía mundial.

"La escalada de la guerra comercial arrastra a los mercados del mundo y Argentina no es la excepción. Este lunes, las acciones de empresas nacionales y los bonos soberanos vuelven a operar en rojo", dijo el diario "Ámbito Financiero".

El medio noticioso argentino explicó que "los mercados viven su tercera jornada de shock desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara lo que denominó como 'aranceles recíprocos' y activara una guerra comercial de consecuencias aún inciertas para la economía mundial".

Un hombre ingresa a la sede de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, el 7 de abril de 2025. Las acciones bursátiles de Argentina reportaron fuertes caídas el lunes, con el índice S&P Merval, principal indicador bursátil del país, que abrió la jornada con una caída de hasta un 3,62 por ciento y luego recortó la caída hasta un 1,26 por ciento, en medio de las pérdidas globales a raíz de las medidas arancelarias anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos. (Xinhua/Martín Zabala)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS