SANTIAGO, 27 dic (Xinhua) -- El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el miércoles que la estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) ha llegado a un acuerdo con la Sociedad Química y Minera (SQM), que posee los permisos para explotar el litio del país sudamericano, para construir una asociación público-privada que hará posible el desarrollo del litio con participación mayoritaria del Estado del país sudamericano.
"Hoy Codelco, como empresa del Estado de Chile, que posee un directorio enteramente autónomo y es, en consecuencia, de todos los chilenos y chilenas, de ustedes, ha llegado a un acuerdo con SQM", dijo el mandatario la noche de esta jornada por cadena televisiva nacional.
Boric profundizó que esto permitirá construir una asociación público-privada que hará posible el desarrollo del litio en el Salar de Atacama con una participación mayoritaria del Estado.
SQM tiene los permisos para explotar y administrar estos recursos chilenos en el Salar de Atacama, el tercero más grande del mundo y a más de 2.300 metros de altura, en la región de Atacama, en el norte del país en medio del desierto.
"Se trata, estimados compatriotas, de un hito sin precedentes en la industria minera chilena y un avance concreto para alcanzar el desarrollo justo y sostenible que todas y todos anhelamos", dijo Boric.
El presidente de la nación austral remarcó que para desarrollar nuestro potencial no basta repetir las mismas fórmulas del pasado.
"Necesitamos un Estado que no sólo recaude, sino que participe en todo el esfuerzo de exploración, producción y generación de productos de litio con valor agregado. Requerimos, además, de una colaboración virtuosa público-privada, que saque lo mejor de cada parte y permita obtener el mayor provecho de este recurso que es de todos los chilenos", abundó.
Boric subrayó que Chile tiene las mayores reservas de litio del mundo. "Este mineral, al igual que el cobre, es estratégico en la transición hacia el uso de energías más limpias en todo el planeta".
"Si somos capaces como sociedad entera de aprovechar esta oportunidad única y lo hacemos bien, podremos construir un nuevo futuro para Chile y su gente. Es posible tener acuerdos unitarios, espacios que nos unan a todos y a todas", dijo.
El mandatario indicó que este acuerdo establece que SQM transferirá en propiedad a Codelco la totalidad de sus concesiones mineras en el Salar de Maricunga.
"Con ello se fortalece la posición de la minera estatal como un actor relevante en la producción mundial de litio (...) con orgullo, chilenos y chilenas, podemos decir que el litio es para los chilenos", concluyó.
En abril pasado, Boric presentó la estrategia nacional del litio que considera una alianza público-privada, por medio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), entre las mayores productoras del metal rojo del mundo.
La planificación contempla la creación de una Empresa Nacional del Litio, la que deberá ser aprobada por el Congreso del país sudamericano.
Chile posee actualmente una de las mayores reservas de litio del mundo en sus salares norteños, con lo que busca consolidarse como primer proveedor a nivel global.
En 2022, el litio se erigió como el producto fuera del cobre más exportado del país austral, y esperan sea una importante fuente de ingresos en el futuro, junto con aportar a la transición energética.