Changnyeong, principal hábitat del ibis crestado en República de Corea | Spanish.xinhuanet.com

Changnyeong, principal hábitat del ibis crestado en República de Corea

spanish.news.cn| 2024-05-27 08:45:34|
spanish.news.cn| 2024-05-27 08:45:34|

SEUL, 24 mayo, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 20 de mayo de 2024 del ibis crestado "Jin Shui" (d) en Centro de Conservación del Ibis Crestado de Upo, en Changnyeong, República de Corea. El ibis crestado, que solía estar ampliamente distribuido en China, Japón, República de Corea y otras regiones del este de Asia, se ha convertido en una especie de ave en peligro de extinción en todo el mundo, rara vez vista en República de Corea desde la década de 1980. En 2008, la pareja de ibis crestados "Yang Zhou" y "Long Ting" llegó y se estableció en el Centro de Conservación del Ibis Crestado de Upo en Changnyeong como regalo de China a República de Corea. Otros dos ibis crestados machos, "Jin Shui" y "Bai Shi", fueron enviados a República de Corea en 2013. Años de duro trabajo han dado lugar a más de 500 crías de los cuatro ibis crestados nacidos en República de Corea, de las cuales más de 300 fueron liberadas con éxito en la naturaleza. En 2021, dos polluelos de ibis crestado fueron criados en estado salvaje en República de Corea, lo que supone la primera vez en más de cuatro décadas que se observa el nacimiento de ibis crestados salvajes en el país. Changnyeong, que ahora es el principal hábitat del ibis crestado en República de Corea, ha tomado más medidas de protección en su zona rural donde viven estas aves. Los lugareños pueden disfrutar ocasionalmente de la elegancia de estas criaturas en los campos o bosques. (Xinhua/Yao Qilin) 

SEUL, 24 mayo, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 20 de mayo de 2024 de una trabajadora cuidando de los polluelos de ibis crestado en el Centro de Conservación del Ibis Crestado de Upo, en Changnyeong, República de Corea. El ibis crestado, que solía estar ampliamente distribuido en China, Japón, República de Corea y otras regiones del este de Asia, se ha convertido en una especie de ave en peligro de extinción en todo el mundo, rara vez vista en República de Corea desde la década de 1980. En 2008, la pareja de ibis crestados "Yang Zhou" y "Long Ting" llegó y se estableció en el Centro de Conservación del Ibis Crestado de Upo en Changnyeong como regalo de China a República de Corea. Otros dos ibis crestados machos, "Jin Shui" y "Bai Shi", fueron enviados a República de Corea en 2013. Años de duro trabajo han dado lugar a más de 500 crías de los cuatro ibis crestados nacidos en República de Corea, de las cuales más de 300 fueron liberadas con éxito en la naturaleza. En 2021, dos polluelos de ibis crestado fueron criados en estado salvaje en República de Corea, lo que supone la primera vez en más de cuatro décadas que se observa el nacimiento de ibis crestados salvajes en el país. Changnyeong, que ahora es el principal hábitat del ibis crestado en República de Corea, ha tomado más medidas de protección en su zona rural donde viven estas aves. Los lugareños pueden disfrutar ocasionalmente de la elegancia de estas criaturas en los campos o bosques. (Xinhua/Yao Qilin)

SEUL, 24 mayo, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 21 de mayo de 2024 del criador Han Yeong-In observando ibis crestados en el Centro de Conservación del Ibis Crestado de Upo, en Changnyeong, República de Corea. El ibis crestado, que solía estar ampliamente distribuido en China, Japón, República de Corea y otras regiones del este de Asia, se ha convertido en una especie de ave en peligro de extinción en todo el mundo, rara vez vista en República de Corea desde la década de 1980. En 2008, la pareja de ibis crestados "Yang Zhou" y "Long Ting" llegó y se estableció en el Centro de Conservación del Ibis Crestado de Upo en Changnyeong como regalo de China a República de Corea. Otros dos ibis crestados machos, "Jin Shui" y "Bai Shi", fueron enviados a República de Corea en 2013. Años de duro trabajo han dado lugar a más de 500 crías de los cuatro ibis crestados nacidos en República de Corea, de las cuales más de 300 fueron liberadas con éxito en la naturaleza. En 2021, dos polluelos de ibis crestado fueron criados en estado salvaje en República de Corea, lo que supone la primera vez en más de cuatro décadas que se observa el nacimiento de ibis crestados salvajes en el país. Changnyeong, que ahora es el principal hábitat del ibis crestado en República de Corea, ha tomado más medidas de protección en su zona rural donde viven estas aves. Los lugareños pueden disfrutar ocasionalmente de la elegancia de estas criaturas en los campos o bosques. (Xinhua/Yao Qilin)

SEUL, 24 mayo, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 21 de mayo de 2024 del Centro de Conservación del Ibis Crestado de Upo, en Changnyeong, República de Corea. El ibis crestado, que solía estar ampliamente distribuido en China, Japón, República de Corea y otras regiones del este de Asia, se ha convertido en una especie de ave en peligro de extinción en todo el mundo, rara vez vista en República de Corea desde la década de 1980. En 2008, la pareja de ibis crestados "Yang Zhou" y "Long Ting" llegó y se estableció en el Centro de Conservación del Ibis Crestado de Upo en Changnyeong como regalo de China a República de Corea. Otros dos ibis crestados machos, "Jin Shui" y "Bai Shi", fueron enviados a República de Corea en 2013. Años de duro trabajo han dado lugar a más de 500 crías de los cuatro ibis crestados nacidos en República de Corea, de las cuales más de 300 fueron liberadas con éxito en la naturaleza. En 2021, dos polluelos de ibis crestado fueron criados en estado salvaje en República de Corea, lo que supone la primera vez en más de cuatro décadas que se observa el nacimiento de ibis crestados salvajes en el país. Changnyeong, que ahora es el principal hábitat del ibis crestado en República de Corea, ha tomado más medidas de protección en su zona rural donde viven estas aves. Los lugareños pueden disfrutar ocasionalmente de la elegancia de estas criaturas en los campos o bosques. (Xinhua/Yao Qilin)

SEUL, 24 mayo, 2024 (Xinhua) -- Imagen del 21 de mayo de 2024 de un centro de entrenamiento para ibis crestados antes de su liberación en el Centro de Conservación del Ibis Crestado de Upo, en Changnyeong, República de Corea. El ibis crestado, que solía estar ampliamente distribuido en China, Japón, República de Corea y otras regiones del este de Asia, se ha convertido en una especie de ave en peligro de extinción en todo el mundo, rara vez vista en República de Corea desde la década de 1980. En 2008, la pareja de ibis crestados "Yang Zhou" y "Long Ting" llegó y se estableció en el Centro de Conservación del Ibis Crestado de Upo en Changnyeong como regalo de China a República de Corea. Otros dos ibis crestados machos, "Jin Shui" y "Bai Shi", fueron enviados a República de Corea en 2013. Años de duro trabajo han dado lugar a más de 500 crías de los cuatro ibis crestados nacidos en República de Corea, de las cuales más de 300 fueron liberadas con éxito en la naturaleza. En 2021, dos polluelos de ibis crestado fueron criados en estado salvaje en República de Corea, lo que supone la primera vez en más de cuatro décadas que se observa el nacimiento de ibis crestados salvajes en el país. Changnyeong, que ahora es el principal hábitat del ibis crestado en República de Corea, ha tomado más medidas de protección en su zona rural donde viven estas aves. Los lugareños pueden disfrutar ocasionalmente de la elegancia de estas criaturas en los campos o bosques. (Xinhua/Yao Qilin)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS