ENTREVISTA: Vicepresidente Alckmin destaca "potencial ilimitado" de cooperación entre Brasil y China | Spanish.xinhuanet.com

ENTREVISTA: Vicepresidente Alckmin destaca "potencial ilimitado" de cooperación entre Brasil y China

spanish.news.cn| 2024-06-06 20:09:31|
spanish.news.cn| 2024-06-06 20:09:31|

BRASILIA, 6 jun (Xinhua) -- El vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, destacó en entrevista con Xinhua el "potencial ilimitado" de la cooperación entre su país y China, que ha entrado "en un nuevo ciclo de cooperación estratégica" con una fuerte convergencia en temas globales, desde la defensa del multilateralismo al desarrollo sostenible, la paz y la seguridad.

Alckmin, también ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, está al frente de una delegación brasileña para participar en la VII Reunión Plenaria de la Comisión Sino-Brasileña de Alto Nivel de Concertación y Cooperación (COSBAN), que se desarrolla hoy jueves en Beijing, China.

El encuentro ocurre al cumplirse 20 años de la creación de la COSBAN y en el año en que se celebra el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.

"La realización de la séptima reunión de la COSBAN refleja el compromiso de ambas naciones de profundizar aún más su asociación estratégica. La asociación entre Brasil y China ha generado importantes oportunidades para ambos países y fortalece al mundo en desarrollo en el escenario internacional", dijo Alckmin a Xinhua.

Tras calificar de "impresionante" la expansión del comercio bilateral a lo largo de los años, Alckmin recordó que desde 2009 China es el principal socio comercial de Brasil, con un flujo de 150.000 millones de dólares el año pasado.

Además, destacó el establecimiento de la asociación estratégica integral Brasil-China en 2012, el programa conjunto para construir satélites de teledetección en 1988 y la cooperación en materia de vacunas en plena pandemia de COVID-19.

"Pensando en los desafíos de la neoindustrialización de Brasil y en la transformación ecológica del país, preveo muchas oportunidades de cooperación entre Brasil y China", consideró.

A sus ojos, la complementariedad económica entre los dos países ha abierto un mundo de oportunidades para Brasil.

"El crecimiento económico de China y la demanda de productos agrícolas, minerales y energéticos en el país han hecho que el principal destino de las exportaciones brasileñas sea China", señaló.

Remarcó que China es el quinto mayor inversor en Brasil, con una fuerte presencia en los sectores de energía, tecnología de la información, agroindustria e industria. "Existe un enorme potencial para aumentar este flujo de inversiones, especialmente en sostenibilidad y nuevas tecnologías", agregó.

Para el vicepresidente, hay un "potencial ilimitado" de cooperación en términos de inversión, comercio, tecnología e innovación, y es importante seguir buscando sinergias entre las principales iniciativas de cada país.

"En línea con (el programa) Nueva Industria Brasileña, buscamos promover asociaciones productivas y tecnológicas altamente sofisticadas, en campos como los semiconductores, la bioinnovación, las tecnologías de la información y la economía digital, y las fuentes de energía sostenibles", explicó.

El político brasileño detalló que la neoindustrialización de Brasil precisa "ir acompañada de inversiones en infraestructuras como carreteras, ferrocarriles y telecomunicaciones, y en este sentido, el Nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento indica oportunidades de colaboración con socios extranjeros".

Médico de formación, Alckmin también narró que se especializó en medicina tradicional china y la estudió durante dos años.

"Soy un gran entusiasta de esta técnica milenaria. Especialmente para el tratamiento del dolor y el estrés; para mí, este es un beneficio especial del intercambio cultural entre nuestros países", señaló, abogando por un mayor intercambio y valorización del patrimonio cultural de ambas naciones.

Sobre las últimas dos décadas de cooperación en asuntos de interés internacional y gobernanza global, Alckmin afirmó que "compartiendo valores como la contribución del multilateralismo al desarrollo sostenible, la paz y la seguridad", Brasil y China han desarrollado "una estrecha cooperación en los foros internacionales".

Subrayó que la cooperación bilateral busca el desarrollo económico mutuo y el aumento de la prosperidad y el bienestar de sus sociedades, "sin dejar a nadie atrás".

Ambos países, apuntó, están comprometidos con la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y se han comprometido con la neutralidad climática en el marco del Acuerdo de París.

"Siguiendo la tendencia de profundización de las relaciones bilaterales, creo que Brasil y China han entrado en un nuevo ciclo de cooperación estratégica, adecuado a los desafíos de los tiempos contemporáneos y que se hace eco de la acción conjunta en foros y organizaciones internacionales", abundó.

Según Alckmin, en los últimos 50 años la relación ha sabido adaptarse a los cambios de la economía y del escenario internacional con beneficios y desarrollo mutuos, y ese será el eje del próximo medio siglo.

"Creo que la evolución de las relaciones bilaterales seguirá estando guiada por el respeto a los valores mutuos, la amistad entre los pueblos, los intercambios culturales y la noción de un futuro compartido", concluyó.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS