ESPECIAL: Peruanos celebran Día Mundial de los Océanos con limpieza de playa | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Peruanos celebran Día Mundial de los Océanos con limpieza de playa

spanish.news.cn| 2024-06-09 04:37:30|
spanish.news.cn| 2024-06-09 04:37:30|

Voluntarias participan en la limpieza de una playa en el marco del Día Mundial de los Océanos, en San Bartolo, en el sur de Lima, Perú, el 8 de junio de 2024. Peruanos se unieron el sábado a la celebración del Día Mundial de los Océanos con una gran limpieza de playa en el distrito de Magdalena del Mar, en la ciudad de Lima, para concientizar a la población sobre la importancia de mantener bien cuidados estos espacios. (Xinhua/Mariana Bazo)

LIMA, 8 jun (Xinhua) -- Peruanos se unieron este sábado a la celebración del Día Mundial de los Océanos con una gran limpieza de playa en el distrito de Magdalena del Mar, en la ciudad de Lima, para concientizar a la población sobre la importancia de mantener bien cuidados estos espacios.

Leandro Maldonado, quien es coordinador del Programa de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental de la Municipalidad de Magdalena del Mar, dijo a Xinhua que el objetivo es educar a los vecinos sobre el tema y eliminar de la Playa Marbella los residuos que llegan de diferentes maneras.

Aseguró que aunque limpian estos espacios varias veces durante la semana, "vuelven a aparecer residuos", convirtiéndolo en un "problema constante" frente al cual "no nos vamos a quedar de brazos cruzados y vamos a seguir actuando" para su preservación.

Los objetos contaminantes del mar llegan principalmente de la marea, el oleaje, por lo que "aunque limpiemos constantemente esta playa, siempre vuelven a aparecer los residuos", afectando directamente a las diferentes aves que visitan y residen en el lugar, acotó.

"Esta playa alberga a gran biodiversidad, aunque mucha gente lo desconozca. Aquí residen lo que son gaviotas de Franklin, que es un ave migratoria altitudinal y latitudinal, que viene volando desde miles y miles de kilómetros, tanto de los Andes como del extranjero", indicó.

En ese sentido, consideró que sería una lástima que esta ave venga de tan lejos y confunda un "tecnopor" (poliestireno expandido) con un cangrejo, y termine muriendo por ello, que es consecuencia del mal accionar de los seres humanos.

Maldonado afirmó que normalmente las personas de limpieza municipal llegan para remover residuos grandes y voluminosos, pero la realidad es que "a veces los residuos más chiquitos son los que mayor impacto generan, como el tecnopor", que nadie llega para recoger.

"Entonces, hay que ser más conscientes con ese tipo de residuo que nosotros generamos. Dejemos de usar plástico, dejemos de usar tecnopor, seamos más sostenibles. Usemos bolsas de tela, bolsas reutilizables. Dejemos a un lado el plástico de un solo uso que tanto daño le hace a nuestra vida marina", enfatizó.

El funcionario indicó que a través de la nueva campaña local "Salva playas Magdalena" promueven una educación entre los vecinos que viven cerca del mar, para que comprendan la importancia de los océanos y de la biodiversidad que en ellos habitan.

Agregó que las jornadas de limpieza que realizan los sábados tiene como objetivo, además de la preservación del espacio, que los ciudadanos normalicen ir a limpiar las playas con amigos, familiares o de manera individual.

Recordó que, de acuerdo con información publicada por las Naciones Unidas en su portal de internet, el océano cubre más del 70 por ciento del planeta, y es la fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra.

El oceáno, según el organismo, produce al menos el 50 por ciento del oxígeno del planeta, alberga la mayor parte de la biodiversidad de la tierra y es la principal fuente de proteínas para más de 1.000 millones de personas en todo el mundo. 

 Voluntarios participan en la limpieza de una playa en el marco del Día Mundial de los Océanos, en San Bartolo, en el sur de Lima, Perú, el 8 de junio de 2024. Peruanos se unieron el sábado a la celebración del Día Mundial de los Océanos con una gran limpieza de playa en el distrito de Magdalena del Mar, en la ciudad de Lima, para concientizar a la población sobre la importancia de mantener bien cuidados estos espacios. (Xinhua/Mariana Bazo) 

Voluntarios participan en la limpieza de una playa en el marco del Día Mundial de los Océanos, en San Bartolo, en el sur de Lima, Perú, el 8 de junio de 2024. Peruanos se unieron el sábado a la celebración del Día Mundial de los Océanos con una gran limpieza de playa en el distrito de Magdalena del Mar, en la ciudad de Lima, para concientizar a la población sobre la importancia de mantener bien cuidados estos espacios. (Xinhua/Mariana Bazo)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS