BEIJING, 25 mar (Xinhua) -- Durante más de una década, el empresario alemán, Eric Baden, ha estado trabajando para elevar el café de la provincia de Yunnan, en el suroeste de China, al nivel superior del mercado mundial, para ubicarlo junto a granos de renombre como los de Colombia y Etiopía, informó hoy martes el periódico China Daily.
Baden, quien dirige Coffee Commune, una marca con sede en Shanghai, expresó que el café se ha considerado durante mucho tiempo como una bebida y una cultura de Occidente. "Pero eso ya no es cierto. Los jóvenes consumidores chinos han adoptado el café tanto como el té, algunos incluso lo prefieren", asegura Baden.
Baden, de 58 años, es ampliamente conocido en China como "Coffee Laolin". Desde que fundó Coffee Commune en 2016, ha trabajado con los agricultores de Yunnan para desarrollar café de especialidad, una categoría que antes era prácticamente inexistente en la región. Al introducir técnicas avanzadas de cultivo, procesamiento y tostado, ha ayudado a los productores a pasar de la producción a granel a los granos de primera calidad.
Coffee Commune ganó la primera medalla de plata internacional de China por su mezcla especial de Yunnan hace varios años, y han seguido más premios desde que las pequeñas granjas comenzaron a desarrollar sus propias marcas de alta calidad.
"He visto enormes mejoras en el café de Yunnan", señaló Baden. "El nivel de profesionalismo en el cultivo y el procesamiento se ha transformado", afirmó.
El reconocimiento público del café de Yunnan también está aumentando. Cuando Coffee Commune abrió su tienda en el distrito de Pudong, en Shanghai, hace seis años, los clientes buscaban principalmente granos importados de Colombia o Etiopía. Ahora, muchos piden específicamente variedades de Yunnan.
"Los consumidores se han vuelto mucho más conocedores del café de Yunnan", destacó Baden. "Reconocen la diversidad de perfiles de sabor y están ganando confianza en que puede rivalizar con el café costarricense, colombiano o keniano", aseguró el empresario.
Yunnan produce más del 98 por ciento del café de China. El año pasado, la provincia exportó 32.500 toneladas de café, lo que equivale a un aumento del 358 por ciento con respecto al año anterior, llegando a 29 países y regiones, incluidos Alemania y Estados Unidos, según el departamento aduanero de Yunnan.
"El mundo entero, incluidos los chinos, siempre han asociado a China con el té como su bebida emblemática", señaló Baden. "Pero es hora de reconocer que el café también juega un papel importante aquí", aseveró.
Baden manifestó que también ha notado que la cultura cafetera de China se expande más allá de las generaciones más jóvenes.
"Vemos a mucha gente de entre 50 y 60 años ansiosa por aprender sobre el café y cómo prepararlo en casa", dijo, refiriéndose a la academia de Coffee Commune en la región de Pu'er de Yunnan, donde se ofrecen cursos sobre producción y preparación de café.