Pobreza total en Paraguay se reduce 2,2 % en 2024, según datos de INE | Spanish.xinhuanet.com

Pobreza total en Paraguay se reduce 2,2 % en 2024, según datos de INE

spanish.news.cn| 2025-03-29 14:59:15|
spanish.news.cn| 2025-03-29 14:59:15|

ASUNCIÓN, 28 mar (Xinhua) -- La pobreza total nacional de Paraguay, que incluye la pobreza extrema y no extrema, disminuyó en 2,2 puntos porcentuales entre los años 2023 y 2024, ya que pasó de una incidencia del 22,3 por ciento al 20,1 por ciento, según un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado el viernes.

"Cerca de 270.000 compatriotas salieron de la pobreza y más de 91.000 superaron la pobreza extrema desde que iniciamos el Gobierno", destacó al respecto el presidente del país, Santiago Peña, a través de su cuenta oficial de X.

El mandatario añadió que "detrás de cada número hay una historia, una familia, un sueño que vuelve a nacer. Este logro no es casualidad, es el resultado de políticas firmes y del compromiso de poner siempre a las personas en el centro. Sigamos avanzando juntos hacia un Paraguay con más oportunidades para todos".

De acuerdo al reporte oficial, en el área urbana, la disminución fue de 2,1 puntos porcentuales, es decir del 18,7 por ciento en 2023 al 16,6 por ciento en 2024.

Por su parte, en la zona rural, la disminución fue de 2,2 puntos porcentuales, pasando del 28,1 por ciento en 2023 al 25,9 por ciento en 2024.

Respecto al año 2023, la pobreza extrema disminuyó en 0,6 puntos porcentuales en 2024, en el área urbana 0,3 puntos porcentuales (del 2,2 por ciento en 2023 al 1,9 por ciento en 2024) y en la zona rural 0,9 puntos porcentuales (8,8 por ciento versus 7,9 por ciento).

En este sentido, la ejecución de programas sociales como "Tekoporã Mbarete", Almuerzo Escolar y Adultos Mayores, tuvo un fuerte impacto en la contención de la pobreza monetaria.

Estas medidas evitaron que la pobreza total llegue al 24,0 por ciento, es decir, se impidió que alrededor de 230.000 personas cayeran bajo la línea de pobreza total.

De igual forma, las transferencias monetarias también evitaron que cerca de 148.000 personas ingresaran a la pobreza extrema, es decir, se impidió que la misma ascienda al 6,6 por ciento.

Estos resultados colocan a Paraguay entre los países con menores índices de pobreza en la región, en un contexto en el que gran parte de América Latina aún enfrenta dificultades para recuperarse del impacto económico y social provocado por la pandemia de COVID-19, resalta el informe. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS