Presidencia pro tempore de Honduras revitalizó la CELAC y fortaleció su papel articulador, afirma canciller hondureño | Spanish.xinhuanet.com

Presidencia pro tempore de Honduras revitalizó la CELAC y fortaleció su papel articulador, afirma canciller hondureño

spanish.news.cn| 2025-04-02 13:07:30|
spanish.news.cn| 2025-04-02 13:07:30|

TEGUCIGALPA, 1 abr (Xinhua) -- La gestión de Honduras al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) permitió revitalizar el mecanismo regional, consolidándolo como un espacio clave de articulación y concertación política, afirmó este martes el canciller hondureño, Enrique Reina.

Durante una conferencia de prensa, Reina y el vicecanciller de Política Exterior, Gerardo Torres, destacaron los avances logrados por la CELAC bajo la Presidencia Pro Tempore (PPT) de Honduras, que impulsó el diálogo entre los 33 Estados miembros y promovió la cooperación con socios extrarregionales.

Los funcionarios anunciaron que Honduras entregará la PPT a Colombia durante la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, que se celebrará en Tegucigalpa, la capital hondureña, el venidero 9 de abril.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, encabezará la reunión, en la que los países miembros aprobarán la "Declaración de Tegucigalpa", un documento que orientará el rumbo de la integración política y económica de la región, según anticiparon el canciller y vicecanciller hondureños.

Uno de los logros concretos de la gestión hondureña, destacó Torres, ha sido la implementación del programa de becas en Internet 5G y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que permitirá que 2.000 jóvenes de la región se gradúen durante la Cumbre, como parte de un convenio con la empresa de telecomunicaciones china Huawei.

En la IX Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno se espera la participación de varios líderes regionales, entre ellos los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; Bolivia, Luis Arce; Uruguay, Yamandú Orsi; y Cuba, Miguel Díaz-Canel.

La agenda de la Cumbre incluye la Reunión de ministros de Relaciones Exteriores el 8 de abril, encabezada por Reina, y reuniones técnicas los días 6 y 7 de abril.

Bajo la PPT hondureña, la CELAC llevó a cabo cinco reuniones de presidentes en formato virtual y 12 encuentros ministeriales sobre temas clave como seguridad alimentaria, energía, telecomunicaciones y cooperación financiera.

Asimismo, el mecanismo fortaleció sus vínculos con la Unión Europea, la Unión Africana, el Fondo de Países Árabes del Golfo Pérsico, China, India y Turquía, en el marco de la 79ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

Al finalizar la Cumbre, Honduras pasará a formar parte de la Troika de la CELAC junto con Colombia y el próximo país que asuma la PPT en el siguiente período, garantizando la continuidad del proceso de integración regional.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS