Especial: Jardín Botánico de Bogotá celebra 70 años como divulgador científico con una exposición de plantas carnívoras | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Jardín Botánico de Bogotá celebra 70 años como divulgador científico con una exposición de plantas carnívoras

spanish.news.cn| 2025-04-05 09:43:15|
spanish.news.cn| 2025-04-05 09:43:15|

Por César Mariño García

BOGOTÁ, 4 abr (Xinhua) -- Con una exposición de más de 500 ejemplares de plantas carnívoras de diferentes especies, el Jardín Botánico de Bogotá comienza las celebraciones de sus 70 años como una de las principales entidades divulgadoras de ciencia.

Los visitantes del jardín podrán conocer y entender los pormenores de estas plantas que por siglos han llamado la curiosidad de los humanos debido a sus misteriosos modos de subsistencia dentro de los ecosistemas y sus características únicas en el reino vegetal.

Según Tania Elena Rodríguez Angarita, la subdirectora educativa y cultural del Jardín Botánico de Bogotá, la curaduría de la exposición, que se realiza de manera bianual en este recinto, cuenta este año con la distribución de las plantas de acuerdo a los mecanismos que tienen para atrapar a los insectos.

"En el aula ambiental exponemos las plantas carnívoras que atrapan a sus 'presas' mediante sus superficies pegajosas, en el domo herbal exponemos a las que las atrapan a través del pliegue de sus hojas, en otro escenario las que las atrapan a través de la succión y en el diodiversario, las que cuentan una trampa que funciona por medio de la caída", explico Rodríguez a Xinhua.

Destacó la relevancia de estas plantas dentro de sus hábitats naturales, toda vez que cumplen las mismas funciones de todas las plantas como generadoras del oxígeno y reguladoras del equilibrio mediante el control de las poblaciones de insectos, manteniendo sanos los ecosistemas.

"Creo también que las carnívoras tienen también un atractivo muy importante frente a los tipos de trampas y cómo esto ha sido socializado en medios de comunicación y en el cine donde se ha cultivado el imaginario de que son devoradoras", comentó.

Señaló que el papel de la exposición es también el de "desmitificar un poco y de resaltar ecosistémicamente esas especies como cualquier otra especie de gran importancia para ese valor", agregó.

Los visitantes del parque podrán participar de una agenda cultural conformada por 40 actividades educativas que abarcan desde talleres de pintura, ilustración y origami hasta charlas académicas para adentrarse en el conocimiento de este tipo de plantas y los pormenores de su adecuado cuidado.

Emprendedores en el cultivo de las carnívoras también cuentan con un espacio para exhibir y vender ejemplares de sus colecciones al tiempo que invitan a la ciudadanía a sumarse al todavía incipiente movimiento de coleccionistas profesionales que existe en la ciudad.

Carlos Andrade, coleccionista durante 15 años y poseedor de un jardín con más de 700 ejemplares de diferentes especies como las droseras, las venus y las nephentes, pertenece a una de las primeras empresas de este tipo creadas en Bogotá.

Señaló a Xinhua que comenzó su colección como un pasatiempo y paulatinamente dejó sus actividades como desarrollador web para dedicarse por completo al cuidado y la comercialización de estas plantas.

"Es un oficio de colaboración para enseñarle a la gente a cuidar plantas porque eso ayuda a reducir el estrés, esta es mi terapia, pasé de estar en una oficina, todo el día frente a un computador a estar todo el día en un jardín, respirando, como terapia es un gran sistema", aseguró Andrade.

El Jardín Botánico de Bogotá también celebrará su aniversario con otras exposiciones entre las que se encuentran una de orquídeas, una de árboles bonsai y una de plantas bromelias.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS