MÉXICO, 30 abr (Xinhua) -- La economía de México creció 1,6 por ciento en el primer trimestre de 2024 interanual, sostenida principalmente en el sector servicios, informó hoy martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La actividad de los servicios, que contribuye con una gran parte del Producto Interno Bruto (PIB), aumentó un 2,2 por ciento entre enero y marzo de este año contra el mismo lapso de 2023, detalló el Inegi al difundir la estimación oportuna del PIB.
El sector industrial, con fuertes vínculos con su par en Estados Unidos, avanzó 0,8 por ciento en el primer trimestre interanual, en tanto que la actividad agropecuaria subió un 0,6 por ciento en el periodo, agregó el comunicado del ente autónomo de las estadísticas.
Con base en cifras desestacionalizadas, el PIB mexicano creció un 2,0 por ciento en el primer trimestre interanual y un 0,2 por ciento en términos secuenciales.
En un documento difundido por separado, el Grupo Financiero Banorte explicó que el resultado trimestral fue menor a lo estimado por expertos, pero las señales de más corto plazo "siguen siendo positivas", por lo que se espera un mayor dinamismo en el segundo trimestre de 2024.
"El panorama en la segunda mitad del año sigue siendo más complejo, anticipando una contracción secuencial en el tercer trimestre de 2024", explicó Banorte.
"Mantenemos nuestra expectativa de una expansión de 2,4 por ciento este año, aunque con los riesgos sesgados a la baja", añadió.
El Gobierno mexicano estima que el PIB local podría crecer entre 2,5 y 3,5 por ciento en 2024, y entre 2,0 y 3,0 por ciento en 2025.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que la economía global mantendrá su ritmo de expansión en 2024 y 2025, pero su crecimiento será lento.