Especial: Comunidad china en Cuba honra a sus antepasados en Qingming | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Comunidad china en Cuba honra a sus antepasados en Qingming

spanish.news.cn| 2025-03-31 02:52:15|
spanish.news.cn| 2025-03-31 02:52:15|

Por Raúl Menchaca

Miembros de la comunidad china en Cuba rinden homenaje a sus antepasados en el Cementerio Chino de La Habana, en La Habana, capital de Cuba, el 30 de marzo de 2025. La comunidad china en Cuba rindió el domingo un homenaje a sus antepasados con ceremonias realizadas en la ciudad de La Habana, en ocasión del Qingming o Día de la Limpieza de Tumbas. (Xinhua/Joaquín Hernández) 

LA HABANA, 30 mar (Xinhua) -- La comunidad china en Cuba rindió hoy domingo un homenaje a sus antepasados con ceremonias realizadas en la ciudad de La Habana, en ocasión del Qingming o Día de la Limpieza de Tumbas.

Chinos naturales y un grupo de cubanos hijos o nietos de chinos acudieron al Cementerio Chino, una pequeña necrópolis cercana al Cementerio de Colón, el camposanto más grande de Cuba, ubicados ambos en una céntrica zona de La Habana.

A la entrada del cementerio, declarado en 1996 como Monumento Nacional, una tarja recoge el duro batallar de los chinos que emigraron a Cuba a partir de 1847, cuando comenzó la llegada masiva a la isla de los culíes.

Como es tradicional, el grupo ofreció alimentos, bebidas y flores ante las tumbas que guardan los restos de familiares en la necrópolis de los chinos en la isla inaugurada en octubre de 1893.

"Cuba, aunque está muy lejos de China, a través de esa manera podemos, en primer lugar, reflejar la presencia de los chinos en Cuba y además estamos transmitiendo la cultura china", dijo a Xinhua Jianyu Li, una china asentada en la capital cubana desde hace más de 16 años.

La joven, nacida en la localidad de Yinghai, consideró que participar en el Qingming en Cuba es también una manera de comunicarse con su familia y de expresar la añoranza por su pueblo natal.

Esta celebración tiene la singularidad de que los familiares de los fallecidos llevan a las tumbas de sus seres queridos productos típicos de la nación caribeña, así que en las ofrendas aparece el cerdo asado, el famoso ron Havana Club o la flor nacional de la isla, la aromática Mariposa.

En el Cementerio Chino reposan los restos del teniente coronel mambí, José Bu Tack, quien participó en las tres guerras de Independencia cubanas, además de llegar a ser escolta y correo personal del general en jefe, Máximo Gómez, jefe militar de las tropas mambisas en la segunda contienda.

Los chinos tuvieron un destacado papel en las luchas de Independencia de la isla, que tuvieron lugar entre 1868 y 1898, así que la primera actividad del día fue rendir tributo a los migrantes de la nación asiática que ofrendaron sus vidas en las gestas emancipadoras cubanas.

"Aprovechamos la oportunidad para rendir tributo a estos chinos que lucharon en las guerras de Independencia y por todas sus luchas en la nacionalidad cubana", apuntó la profesora Mitzi Espinosa, nieta de chinos e investigadora de esta migración a la isla.

Por eso se colocó una ofrenda floral en el Monumento a los Chinos, una columna de granito negro ubicada en el pequeño triángulo formado por la intersección de las calles L, Línea y 15, en el céntrico barrio habanero del Vedado.

En el obelisco, que guarda la memoria de los combatientes, una tarja de bronce asegura "No hubo un chino cubano desertor. No hubo un chino cubano traidor", frase atribuida al independentista cubano Gonzalo de Quesada.

Qingming es una celebración tradicional china que se lleva a cabo el decimoquinto día después del equinoccio de primavera, aunque en Cuba siempre se ha celebrado el último domingo de marzo o el primero de abril.

Es un momento para venerar a los antepasados y ofrecerles un singular homenaje en los lugares de enterramiento.

El nombre Qingming, que significa "brillo puro", simboliza la despedida del invierno y la llegada de la primavera. 

Un miembro de la comunidad china en Cuba deposita flores en la tumba de su familiar en el Cementerio Chino de La Habana, en La Habana, capital de Cuba, el 30 de marzo de 2025. La comunidad china en Cuba rindió el domingo un homenaje a sus antepasados con ceremonias realizadas en la ciudad de La Habana, en ocasión del Qingming o Día de la Limpieza de Tumbas. (Xinhua/Joaquín Hernández) 

Miembros de la comunidad china en Cuba depositan flores en el Monumento a los Chinos para rendirle homenaje a sus antepasados en la barriada de El Vedado, en La Habana, capital de Cuba, el 30 de marzo de 2025. La comunidad china en Cuba rindió el domingo un homenaje a sus antepasados con ceremonias realizadas en la ciudad de La Habana, en ocasión del Qingming o Día de la Limpieza de Tumbas. (Xinhua/Joaquín Hernández) 

Una miembro de la comunidad china en Cuba permanece frente a una tumba de un familiar para rendirle homenaje a sus antepasados en el Cementerio Chino de La Habana, en La Habana, capital de Cuba, el 30 de marzo de 2025. La comunidad china en Cuba rindió el domingo un homenaje a sus antepasados con ceremonias realizadas en la ciudad de La Habana, en ocasión del Qingming o Día de la Limpieza de Tumbas. (Xinhua/Joaquín Hernández)

Miembros de la comunidad china en Cuba se reúnen frente al Monumento a los Chinos para rendirle homenaje a sus antepasados en la barriada de El Vedado, en La Habana, capital de Cuba, el 30 de marzo de 2025. La comunidad china en Cuba rindió el domingo un homenaje a sus antepasados con ceremonias realizadas en la ciudad de La Habana, en ocasión del Qingming o Día de la Limpieza de Tumbas. (Xinhua/Joaquín Hernández) 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS