
PANAMÁ, 4 abr (Xinhua) -- Panamá respetará el reconocimiento de asilo diplomático al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), luego del vencimiento del segundo salvoconducto al exmandatario asilado en la Embajada de Nicaragua en territorio panameño, difundió hoy viernes la prensa local con base en información de la cancillería panameña.
"El Gobierno de la República de Nicaragua no ha dado respuesta sobre la aceptación del mismo dentro del término que se ha concedido y su posterior prórroga", detalló la cancillería panameña en un comunicado fechado el 3 de abril.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá indicó en su comunicado que "como consecuencia de la falta de respuesta, a pesar de que se envió por canales formales toda la documentación solicitada por el Gobierno de la República de Nicaragua, el salvoconducto ha llegado a su término de vencimiento".
Esta situación, sin embargo, no afecta el reconocimiento del asilo diplomático concedido al expresidente que "permanece en vigor" y "es respetado por nuestra parte, en cumplimiento de los deberes internacionales y de respeto a los derechos humanos".
El Gobierno panameño otorgó el 27 de marzo pasado el salvoconducto al expresidente, quien permanece asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá desde el 7 de febrero de 2024.
Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno de Nicaragua, Panamá extendió la garantía al exmandatario el 31 de marzo pasado por un plazo adicional de 72 horas.
Martinelli acudió a la Embajada de Nicaragua días después de la sentencia en su contra a más de 10 años de cárcel por blanqueo de capitales en el denominado caso "New Business", condena que lo inhabilitó para competir por la Presidencia con el partido Realizando Metas (RM), en los comicios del 5 de mayo de 2024.