Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, participando durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 7 de abril de 2025. Sheinbaum afirmó el lunes la importancia que tiene en la actualidad mantener la unidad de América Latina y el Caribe, al considerar oportuno hablar de ello durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a llevarse a cabo esta semana en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras. (Xinhua/Presidencia de México)
MÉXICO, 7 abr (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó hoy lunes la importancia que tiene en la actualidad mantener la unidad de América Latina y el Caribe, al considerar oportuno hablar de ello durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a llevarse a cabo esta semana en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.
"Creo que es un momento importante para hablar también de la unidad de América Latina y el Caribe, no solamente con los presidentes y las presidentas que venimos de un movimiento progresista, sino por la importancia de ampliar la relación de América Latina y el Caribe", resaltó la mandataria mexicana en su habitual rueda de prensa matutina.
La IX Cumbre de la CELAC tendrá lugar del 7 al 9 de abril en la ciudad de Tegucigalpa, marco en que la nación centroamericana entregará la presidencia rotativa a Colombia.
Sheinbaum confirmó en días pasados su asistencia al foro regional para poder estar en el cambio de la presidencia rotativa y ver a sus pares de la región.
"Somos una región con un potencial enorme, con una cultura muy cercana y entonces es parte de lo que voy a plantear", expresó Sheinbaum, quien este lunes viaja a Honduras.
Se prevé también que los países integrantes del mecanismo latinoamericano y caribeño aprueben la Declaración de Tegucigalpa, documento que deberá orientar el rumbo de la integración política y económica de la región.
Para el encuentro se espera la asistencia de los presidentes de Bolivia, Luis Arce; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Guatemala, Bernardo Arévalo y de Uruguay, Yamandú Orsi.
Estarán presentes además los primeros ministros de Guyana, Mark Phillips, así como de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, entre otros.
El cónclave ocurre en medio de las presiones arancelarias impuestas por Estados Unidos a diversos países del mundo, incluidos algunos integrantes de la CELAC, así como de las amenazas del presidente Donald Trump de "recuperar" el Canal de Panamá, además de las deportaciones masivas de migrantes irregulares en territorio estadounidense.
Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sonriendo durante su conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 7 de abril de 2025. Sheinbaum afirmó el lunes la importancia que tiene en la actualidad mantener la unidad de América Latina y el Caribe, al considerar oportuno hablar de ello durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a llevarse a cabo esta semana en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras. (Xinhua/Presidencia de México)